- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Levantarán estado de emergencia cuando retorne la paz social

Las Bambas: Levantarán estado de emergencia cuando retorne la paz social

Las conversaciones entre las comunidades y el gobierno para poner fin a la protesta que ha detenido las operaciones en la mina de cobre Las Bambas terminaron hoy sin acuerdos. Así dijo a Reuters Alexander Anglas, asesor de las comunidades.

El Gobierno levantará el estado de emergencia en Las Bambas cuando se recupere la paz social en la zona, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, en conferencia de prensa.

«Levantaremos inmediatamente el estado de emergencia cuando se recupere la paz social. Si ellos levantan la huelga, nosotros levantamos el estado de emergencia», enfatizó.

El jefe del Gabinete recordó que en reiteradas oportunidades ha solicitado a las comunidades su plan de lucha y los incumplimientos por parte de la empresa minera. Así, refirió que una comunidad indicó, por ejemplo, que sus antepasados vendieron a dos céntimos el metro cuadrado de terrenos, pero es un tema que compete al Poder Judicial.

«¿Podía yo, en esa negociación, resolver eso? No podía, no podemos ir en contra de la ley, nosotros actuamos dentro del marco legal», remarcó.



A la fecha son seis las comunidades en conflicto con la minera Las Bambas: Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni.

Sin acuerdos

Una ronda de conversaciones entre el Gobierno peruano y comunidades andinas en protesta contra la mina de cobre Las Bambas terminó sin acuerdo para reiniciar la operación del yacimiento, dijo hoy un asesor de unas de las poblaciones en conflicto.

Líderes de seis comunidades que protestan contra Las Bambas, controlada por la china MMG Ltd, asistieron entre el lunes y el miércoles en Palacio de Gobierno, en Lima, a conversaciones en busca de superar el conflicto que afecta a la mina que produce el 2% de la oferta mundial de cobre.

Las conversaciones fueron el esfuerzo más ambicioso hasta ahora para encontrar el fin de la crisis que afecta al clave sector, incluida la participación del presidente Pedro Castillo el martes y de representantes de la empresa el miércoles.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

Las Bambas paralizó sus operaciones el 20 de abril, luego de que la comunidad indígena de Huancuire invadiera días antes parte de la propiedad de la mina en la región de Apurimac, en demanda de que la empresa cumpla los compromisos que adquirió con ellos cuando comenzó sus operaciones en el 2016.

Alexander Anglas, asesor de Huancuire, dijo a Reuters que en la cita el Gobierno insistió en su propuesta de levantar el estado de emergencia en la zona de conflicto bajo la condición de que se suspendan las protestas, la cual fue rechazada por los dirigentes de las comunidades.

Anglas afirmó que, en cambio, las comunidades propusieron para comenzar «los diálogos formales» y poner fin a la crisis frenar el conflicto con el fin de la emergencia, pero sin que se reinicie la operación de la mina o el transporte de concentrados de cobre. «Esto no fue aceptado por el Gobierno», dijo.

«Dada esta situación hemos acordado llevar las propuestas a la población para que decida qué pasos vamos a tomar», agregó.

Las comunidades en protesta de Huancuire y Fuerabamba vendieron terrenos a Las Bambas en el pasado por millones de dólares, pero alegan que la mina no ha asumido todos los compromisos de la compañía.

Las Bambas representa el 1% del Producto Interno Bruto de Perú y los ejecutivos de la empresa advirtieron que si no se encuentra una solución pronto, es posible que deban suspender o despedir a algunos trabajadores.

(Con información de Reuters)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...