La iniciativa permitió generar un plan de respuesta de riesgo geotécnico efectivo y mapear sectores con riesgo geotécnico alineado a los niveles de alerta en el tajo.
En el marco de PERUMIN 2023, David Ojeda, Superintendente G&H de Minera Las Bambas, presentó la implementación de su Modelo de Alerta Temprana para mitigar riesgos geotécnicos y controlar inestabilidades en el Tajo Ferrobamba, el cual, debido a su avanzado nivel de producción y factores climáticos, ha experimentado diversos eventos significativos, como deslizamientos y asentamientos.
Estas herramientas geotécnicas han mejorado la seguridad y la capacidad de respuesta, allanando el camino hacia un futuro más seguro en la industria minera.
“Es importante el monitoreo constante y seguimiento de los taludes para prevenir posibles colapsos”, expresó el Superintendente.
David Ojeda, Superintendente G&H de Minera Las Bambas.
En línea con ello, Ojeda mencionó las metas concretas de este modelo, las cuales comprenden la introducción de un novedoso sistema de advertencia temprana basado en umbrales de ángulo tangente ajustados a las características geológicas específicas de la zona, junto con la elaboración de un plan de acción ante riesgos geotécnicos para cada grado de alerta.
Gracias a este proyecto, la minera ha logrado estandarizar los criterios de niveles de alerta para la identificación temprana de inestabilidades dentro del Tajo Ferrobamba. Además, permitió generar un plan de respuesta de riesgo geotécnico efectivo y mapear sectores con riesgo geotécnico alineado a los niveles de alerta en el tajo.
Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi.
La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile.
Según...
Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos.
GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...
En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025.
Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía.
Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...
Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado.
Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...
El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa.
El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...
La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.
El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....