El proyecto Lacsha está ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú.
El permiso permite construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
Latin Metals Inc. obtuvo un permiso de perforación en su proyecto de cobre Lacsha, ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú. El permiso de perforación es una Ficha Técnica Ambiental (FTA) que consiste en el permiso para construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
“La exploración de superficie completada durante 2022 enmarcó con éxito el proyecto Lacsha como un sistema de pórfido de cobre potencialmente intacto con múltiples objetivos listos para perforar”, afirmó Keith Henderson, director ejecutivo de la empresa.
El ejecutivo manifestó que «el muestreo del canal de astillas de roca de superficie ha definido una mineralización consistente que incluye 52 m con una ley de 0,38% de cobre y 237 ppm de molibdeno».
«Si bien estos grados de superficie son excelentes, los datos de capacidad de carga IP completados posteriormente apuntan a una capacidad máxima de carga debajo de la superficie a aproximadamente 100 m de la superficie», resaltó.
Crédito: Latin Metals
Y agregó: «el proyecto requiere perforación para probar la mineralización en profundidad y establecer si la anomalía de capacidad de carga podría reflejar una mineralización de cobre de mayor grado”.
Próximos pasos
Con la recepción de los permisos de perforación para el proyecto de cobre Lacsha, la Compañía continuará negociando con socios potenciales para financiar las pruebas de perforación de los objetivos prioritarios.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...