El proyecto Lacsha está ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú.
El permiso permite construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
Latin Metals Inc. obtuvo un permiso de perforación en su proyecto de cobre Lacsha, ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú. El permiso de perforación es una Ficha Técnica Ambiental (FTA) que consiste en el permiso para construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
“La exploración de superficie completada durante 2022 enmarcó con éxito el proyecto Lacsha como un sistema de pórfido de cobre potencialmente intacto con múltiples objetivos listos para perforar”, afirmó Keith Henderson, director ejecutivo de la empresa.
El ejecutivo manifestó que «el muestreo del canal de astillas de roca de superficie ha definido una mineralización consistente que incluye 52 m con una ley de 0,38% de cobre y 237 ppm de molibdeno».
«Si bien estos grados de superficie son excelentes, los datos de capacidad de carga IP completados posteriormente apuntan a una capacidad máxima de carga debajo de la superficie a aproximadamente 100 m de la superficie», resaltó.
Crédito: Latin Metals
Y agregó: «el proyecto requiere perforación para probar la mineralización en profundidad y establecer si la anomalía de capacidad de carga podría reflejar una mineralización de cobre de mayor grado”.
Próximos pasos
Con la recepción de los permisos de perforación para el proyecto de cobre Lacsha, la Compañía continuará negociando con socios potenciales para financiar las pruebas de perforación de los objetivos prioritarios.
En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC).
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población.
En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...
Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz.
Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...
El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio.
American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...
El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares.
Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...
Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque.
Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...