- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPublican libro que recoge historias de profesionales pioneros de la minería peruana

Publican libro que recoge historias de profesionales pioneros de la minería peruana

Material trabajado por el escritor Mario Sifuentes reseña episodios del siglo XIX y XX, acompañado de un importante material fotográfico.

“En estos tiempos de polarización y conflictos, cuando en muchos aparece y crece el desaliento, vale la pena mirar al pasado y buscar inspiración en las historias de los pioneros que aquí destacamos”.

Con esta reflexión en su introducción, se presentó en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) el libro “Pioneros de la Minería en el Perú”, que recopila en texto, y a través de un histórico material fotográfico, las experiencias de profesionales peruanos que forjaron las bases de una industria que hoy es modelo de gestión en el mundo entero.

El libro, desarrollado por el escritor Mario Sifuentes, por encargo del IIMP, recoge episodios del siglo XIX y XX. Entre estos se destaca la historia del empresario Eulogio Fernandini de la Quintana y el auge que con su profesionalismo y visión le dio a la mina Colquijirca, en Cerro de Pasco, reconocida mundialmente como el nuevo Potosí.

Además, se reseña la historia de la Cerro de Pasco Corporation, la denominada escuela de los mineros en el Perú, que impulsó la tecnificación de la minería peruana y que se consolidó como “el complejo minero que más invirtió, el que más tributó y el que más trabajo generó, a lo largo de sus siete décadas en nuestro territorio”, según explicó en su presentación el presidente del IIMP, Ing. Abraham Chahuan.

El libro también resalta cinco emprendimientos trascendentales, que han sido la base del boom minero del actual milenio, así como la experiencia de sus respectivos líderes. Incluye los periplos de Jesús Árias Dávila, artífice de la mina San Ignacio de Morococha y fundador de la mina de oro Poderosa; y de Alberto Benavides de la Quintana, símbolo de la minería peruana y fundador de Compañía de Minas Buenaventura.

De igual manera, se destaca el legado de la familia Baertl, promotores de diversos proyectos mineros como Sindicato Minero Pacococha, Minas de Cobre de Chapi, Minas de Arcata, Cobre Acarí, Minera Sayapullo y, su obra más emblemática, la minera Milpo (hoy Nexa Resources).

Se incluye además un repaso por la vida profesional del Ing. David Ballón, expresidente del IIMP entre 1990 y 1992, y mártir de la minería peruana que murió víctima del terrorismo durante el ejercicio de sus actividades.

Asimismo, se incluyen unas páginas de semblanza alusivas a Carlos Ferreyros Ribeyro, fundador del Grupo Ferreyros, que es una de las organizaciones impulsoras del desarrollo tecnológico y aplicación de maquinarias de vanguardia en la minería peruana.

“Este material resalta nuestra amplia tradición minera y destaca el arduo trabajo que durante más de un siglo, ha marcado un precedente para la industria moderna y sostenible que tenemos en la actualidad, y que beneficia al país a través de la generación de desarrollo sostenible, cierre de brechas, generación de empleo, entre otros”, sostuvo la presidente de PERUMIN 35, Claudia Cooper.

Cooper participó en la presentación de este material junto a familiares de los denominados Pioneros de la minería peruana. Entre ellos, el Ing. Augusto Augusto Baertl, expresidente del IIMP; Ing. Roque Benavides, actual presidente de Buenaventura; y Jimena Sologuren, directora del IIMP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....