- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLíderes del Corredor Minero del Sur fueron capacitados en pasantía minera

Líderes del Corredor Minero del Sur fueron capacitados en pasantía minera

Dirigentes comunitarios de Apurímac y Cusco fortalecieron sus conocimientos respecto a la actividad minera.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) capacitó, en su V Pasantía Minera, a 30 líderes, autoridades, dirigentes y pobladores, provenientes de las provincias de Cotabambas, Espinar y Chumbivilcas ubicadas en las regiones de Apurímac y Cusco, zonas de influencia minera y adyacentes al Corredor Minero del Sur, cuya principal producción minera es el cobre.

El evento se realizó en Lima durante 5 días consecutivos, por lo que los pasantes seleccionados fueron trasladados desde sus comunidades de San Miguel y Andrés Avelino Cáceres, de la región Apurímac; así como, de Urinsaya, Huaylla Huaylla y Cancahuani, de la región Cusco.

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, clausuró la capacitación y destacó la participación significativa de Apurímac y Cusco en la actividad minera nacional en los últimos 10 años, cuyo aporte ha contribuido con el crecimiento económico del país.

“A julio de 2023, Apurímac se ubicó como el cuarto productor de cobre y molibdeno, y ha registrado más de 11 mil puestos de trabajo, además de ocupar el noveno lugar con mayor inversión ejecutada, concentrando el 4.7% de la inversión total. Adicionalmente, ha recibido más de S/328 millones por transferencias generadas por la actividad minera”, recalcó. 

Al referirse a la región Cusco, Chávez Riva, dijo que, a julio de 2023, “se posicionó como el quinto mayor productor de cobre y oro, registró más de 10 mil trabajadores, y ha ejecutado más de US$97 millones en inversión minera. A agosto de 2023, recibió más de S/364 millones por transferencias generadas por la actividad minera”, precisó.

El viceministro ratificó a los pasantes el compromiso del MINEM de continuar brindando este tipo de capacitación y contribuir con sus expectativas y necesidades de información sobre la actividad minera del país.

“Nos comprometemos a ser siempre el soporte para que ustedes puedan desarrollar, a través de su representatividad y liderazgo, iniciativas en sus comunidades y asociaciones”, puntualizó.

Cabe destacar que, en esta V Pasantía Minera participaron 9 importantes lideresas, entre ellas, Soledad Checco Taco, Lidia Flores Sapacayo y Mercedes Peña Quispe, vecinas del Corredor Minero del Sur, quienes coincidieron en señalar que, gracias a este aprendizaje han fortalecido sus capacidades y conocimientos de las diferentes etapas de la actividad minera y, principalmente, de los beneficios a la población.

Ellas, junto a sus compañeros, recibieron amplia capacitación en temas como la actividad minera, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento, y habilidades blandas, esta última para potenciar sus destrezas interpersonales.

Ponencias como, “Inversión minera en el Perú”, “Política y gestión ambiental”, “Gestión de pasivos ambientales mineros”, “Remediación de pasivos mineros”, “Ideas y formalización de emprendimientos o pequeños negocios” o “Violencia de género y masculinidades”, estuvieron a cargo de especialistas del MINEM, PRODUCE, MIMP, AMSAC, INGEMMET, OEFA y ProInversion. Un agradecimiento especial al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «De Las Fuerzas Armadas” (IESTPFFAA) por permitir visitar sus instalaciones.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable de este evento, busca sensibilizar a las lideresas, líderes y dirigentes de comunidades de zonas con influencia minera a todas las regiones del país. 

A la fecha, registra la participación de 1,729 líderes y dirigentes de comunidades circundantes con la actividad minera en 64 pasantías mineras (virtuales y presenciales), en más de 15 regiones a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...