- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión...

Comisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión Moyobamba-Iquitos

Se busca contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

La Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó, por unanimidad (12 votos), el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la línea de transmisión 220 KW Moyobamba Iquitos y sub estaciones asociadas.

La propuesta legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley Nº 6122/2023-CR, y responde al interés general referido al acceso a energía asequible y continua, además de contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

El dictamen plantea que la deficiente calidad del suministro de energía eléctrica en el departamento, pone en peligro el servicio, ya que se prevé -de acuerdo con el organismo regulador-, que la ciudad de Iquitos solo podrá atender satisfactoriamente la demanda de energía eléctrica hasta el año 2030.

CUARTO INTERMEDIO

El debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 4854/2022-CR, Ley que autoriza la devolución del cobro del concepto de cargo fijo del servicio de electricidad realizado en los meses de marzo, abril, mayo y junio del año 2020, ingresó a un cuarto intermedio, a solicitud del congresista Ilich López Ureña (NoA).



La propuesta técnica de la comisión propone el archivamiento de la iniciativa, puesto que sería inoportuna porque puede afectar la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio. El pedido de López Ureña se centró en la necesidad de debatir nuevos criterios y llegar a un texto consensuado.

COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA

En otro punto de agenda, la presidencia propuso elevar al Pleno del Congreso una moción de orden del día para constituir una Comisión Especial Multipartidaria dirigida a implementar el Plan de Trabajo de culminación del Proceso de Formalización Minera, por el plazo de 120 días calendarios.

De otro lado, el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley 7448/2023-CR, Ley de promoción de las actividades de rocas ornamentales y su reconocimiento como actividades tradicionales y ancestrales.

Como primer punto de agenda, se hicieron presentes ante la comisión el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Carlos Estrella; y el director general de Electricidad, Elvis Tello Ortiz; y funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los funcionarios brindaron sus informes sobre los continuos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto, y alternativas de solución sostenible.

También tomaron la palabra el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Juan Muñoz Rodríguez; y el gerente de Desarrollo Corporativo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Giancarlo Arboccó Miranda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...