- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLongitudinal de la Sierra Tramo 4: Hasta noviembre los inversionistas pueden precalificar...

Longitudinal de la Sierra Tramo 4: Hasta noviembre los inversionistas pueden precalificar como postor

La adjudicación del proyecto está prevista para diciembre de este 2023, con una inversión aproximada de US$ 970 millones.

La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos que residen en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el segundo «Market Sounding» del proyecto dirigido a inversionistas, representantes de banca y consultoras interesadas en el proceso de licitación.

En dicho evento, la agencia informó que la adjudicación de esta gran obra está prevista para diciembre de 2023. En ese sentido, las empresas e inversionistas interesados tienen plazo hasta el 20 de noviembre de 2023 para presentar sus documentos de precalificación.

“En PROINVERSIÓN estamos desplegando todos los esfuerzos para lograr la meta de adjudicación este año, porque se trata de un proyecto largamente esperado por la población”, comentó Luis del Carpio, director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.

En el evento se recibió las apreciaciones y consultas de los potenciales inversionistas relacionados al sector transporte, así como exponer los avances y los componentes técnicos y financieros del proceso.



El proyecto, que va a requerir una inversión aproximada de US$ 970 millones, consiste en la entrega en concesión de 955 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica. De los cuales, 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, y 5 kilómetros para la construcción, operación y mantenimiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.

Es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el plazo de concesión será de 25 años.

Requisito de precalificación

Capacidad de operación: El inversionista debe acreditar que en los últimos 10 años está operando o ha operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras.

Requisitos financieros: Acreditar un patrimonio mínimo de US$ 131 millones.

Requisitos legales: Copia Legalizada del documento constitutivo del Postor; y no estar sancionados por el Estado peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...