Entrega de kits escolares a niños en zona de frontera con Colombia.
Menores cuentan con material educativo, gracias al trabajo articulado entre Programa PAIS del Midis, Electro Oriente y el municipio provincial de Putumayo.
Con el compromiso de fortalecer la educación inicial en zonas alejadas de Loreto, 120 niñas y niños de la comunidad San Antonio del Estrecho, en la frontera con Colombia, recibieron kits de útiles escolares de parte de la empresa Electro Oriente y el municipio provincial de Putumayo, mediante un trabajo articulado con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cada uno de estos kits educativos, entregados a menores del nivel inicial de la I. E. N° 166 – María Angélica Sousa Manihuari, consiste en una mochila con cuadernos, lápices, reglas, colores y tajadores, que contribuirán a aliviar la economía familiar de sus padres en la búsqueda de brindar una educación de calidad a sus hijos.
El trabajo coordinado entre las entidades públicas, tiene como objetivo garantizar que los alumnos de comunidades fronterizas en la Amazonía, cuenten con los recursos necesarios y las condiciones para aprender de una manera adecuada.
De igual forma, como parte del proyecto ‘Escuela Segura’, en el Tambo San Antonio del Estrecho, alumnos del nivel primario y secundario, acompañados de sus padres, participaron en una capacitación realizada por Electro Oriente, para fomentar el uso eficiente de la energía eléctrica, dar a conocer las medidas de prevención y la asistencia técnica en instituciones educativas de comunidades nativas.
Por su parte, el Centro de Emergencia Mujer brindó una charla de sensibilización para reducir los índices de violencia familiar en esta zona fronteriza y evitar que los casos de maltratos en el hogar afecten el rendimiento educativo de los menores.
“Este apoyo brindado a nuestros menores en esta zona limítrofe es muy importante. Son 100 kits que entregó Electro Oriente y 20 el municipio provincial, que ayudarán a que los niños lleven sus clases de una mejor manera. Seguiremos trabajando de manera articulada para llegar a más comunidades en la cuenca del río Putumayo”, indicó Madeleine Ramos, monitora institucional del Programa Nacional PAIS.
Beneficiarios del programa PAIS.
En Loreto, el Programa PAIS cuenta con 39 Tambos ubicados en comunidades nativas de siete provincias. En estas plataformas de servicios se gestiona el acceso a atenciones multisectoriales para mejorar la calidad de vida de más de 70 mil personas.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...