- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Petroperú exhorta al diálogo a comunidad nativa de Cuninico

Loreto: Petroperú exhorta al diálogo a comunidad nativa de Cuninico

A la fecha, se viene coordinando con los dirigentes una próxima reunión para que el Estado pueda implementar diversas propuestas, entre ellas proyectos de agua y saneamiento que se encuentran incorporados en el Plan de Cierre de Brechas de Loreto.

Petroperú lamenta que los reclamos de las comunidades lleven a la vulneración de los derechos de terceras personas al impedirse su libre tránsito, así como el ingreso de personal para realizar los trabajos de limpieza y remediación en la zona afectada por la contingencia del kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, Loreto, la misma que fue provocada por un corte intencional tal como lo constataron las autoridades.

Como se recuerda, el Estado ha declarado la Emergencia Ambiental (DEA) en las zonas geográficas de Cuninico, Urarinas y Parinari a través de las Resoluciones Ministeriales 187-2022-MINAM y 225-2022-MINAM, así como el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de esta.

La norma contempla la ejecución de acciones desde los diversos sectores de Gobierno, incluyendo las actividades de limpieza y remediación a cargo de Petroperú.

Asimismo, se han desplegado los mayores esfuerzos para tener un diálogo sostenido con las autoridades comunales de las distintas localidades afectadas por la contingencia ambiental, participando en diversas reuniones con los líderes de la protesta.

A la fecha, se viene coordinando con los dirigentes una próxima reunión para que el Estado pueda implementar diversas propuestas, entre ellas proyectos de agua y saneamiento que se encuentran incorporados en el Plan de Cierre de Brechas de Loreto, los mismos que ya cuentan con financiamiento aprobado.

De la misma manera, un compromiso que Petroperú ha venido ejecutando es la entrega de agua y víveres a once comunidades que se consideran afectadas con el derrame de crudo, entre las que se encuentra Cuninico.

Hasta fines de octubre, antes del bloqueo del río Marañon, se han entregado cerca de 9 mil paquetes de víveres y 18 mil cajas de agua de 20 litros.

Lamentablemente, debido a la medida de fuerza, estas acciones también se han visto suspendidas.

En ese sentido, exhorta a las autoridades y dirigentes comunales de Cuninico a deponer sus acciones extremas y continuar con el diálogo, así como permitir el libre tránsito y los trabajos de limpieza y remediación ambiental en un clima de tranquilidad y paz social que garantice la integridad de todos los ciudadanos, en el marco del respeto a los derechos humanos, a fin de evitar una mayor afectación a las comunidades y a la calidad de los ecosistemas.

Como se recuerda, Petroperú ha solicitado a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de este y otros ataques comprobados al ONP, los mismos que han generado contingencias que atentan contra este Activo Critico Nacional, las comunidades y el ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...