- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Realizan reuniones preparatorias para el inicio de consulta previa en ámbito...

Loreto: Realizan reuniones preparatorias para el inicio de consulta previa en ámbito del Lote 8

El MINEM coordinará una reunión con funcionarios de otros sectores del Estado para darle trámite a los proyectos priorizados por parte de las comunidades.

Con la presencia del equipo de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), comunidades nativas de los pueblos indígenas Achuar y Urarina, agrupados en las federaciones indígenas FECONACO y FIURCO, distrito de Trompeteros; así como las federaciones AIDECURCHA, FERIURCHA, FEIURCHA y FECONAMACH, distrito de Urarinas, en la región Loreto, se iniciaron las reuniones preparatorias para el inicio de la consulta previa en el ámbito del Lote 8.

Durante las reuniones sostenidas el 7, 16, 17 y 18 de mayo en la ciudad de Iquitos y en la localidad de Villa Trompeteros, distrito de Trompeteros, los Apus de las mencionadas federaciones manifestaron su conformidad y total apoyo para iniciar la etapa de identificación de los pueblos originarios, en el marco del proceso de consulta previa del Lote 8, y acompañar a los especialistas para el ingreso a las comunidades.

Asimismo, el MINEM coordinará una reunión con funcionarios de otros sectores del Estado para darle trámite a los proyectos priorizados por parte de las comunidades; y en el caso de la federación de FECONAMACH, de Saramurillo, el sector se comprometió a gestionar una reunión con los sectores involucrados en el marco de la “Mesa Técnica de Desarrollo Integral para el distrito de Urarinas de la provincia y departamento de Loreto”.



Asimismo, se acordó con otras dos federaciones ACODECOSPAT (Pueblo indígena Urarina – distrito de Urarinas) y FECONACOR (Pueblo indígena Achuar – distrito de Trompeteros), también de la zona de influencia del Lote 8, la presencia del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas, el próximo 1 de junio para desarrollar un diálogo y organizar las visitas de identificación de pueblos indígenas y originarios, en el marco de la consulta previa de dicho lote.

En tanto, el 19 de mayo, los especialistas del MINEM se reunieron con las autoridades de las comunidades de San Juan Campesino, San Nativo, Nueva Libertad, San Cristóbal, Nueva Unión, Santa Helena, y Villa Trompeteros, distrito de Trompeteros; y acordaron que el 25 de mayo se visitaban las comunidades nativas de la zona de la cuenca del río Corrientes, para la identificación de pueblos indígenas originarios.

El Lote 8 se ubica en los distritos de Trompeteros y Urarinas de la provincia de Loreto, en la cuenca del río Corrientes y Marañón, cerca de la frontera con Ecuador. Este Lote abarca las cuencas de los ríos Corrientes y Marañón.

El Lote 8 incluye a 29 comunidades nativas y alrededor de 3900 habitantes. Estas comunidades nativas se identifican mayoritariamente con los pueblos indígenas Achuar, Cocamas y Urarinas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...