- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLos Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Los Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

Durante las charlas comerciales en el marco de Rumbo a PERUMIN, Jorge Silva, gerente de ACS Consultoría y Desarrollo, perteneciente al grupo de Minera Poderosa, dio a conocer el novedoso modelo de gobernabilidad para el desarrollo sostenible en el distrito de Pataz, en La Libertad.

Se trata de los Codecos (Comités de Desarrollo Comunal), una exitosa experiencia de participación ciudadana realizada en el distrito de Cochorcos, que fue replicada en Pataz para poder mejorar la organización, planificación, en vigilancia social y en gestión y ejecución de proyectos en sus anexos.

“Identificamos que las capacidades tanto de la población como del gobierno local eran limitadas, lo cual no permitía determinar y priorizar las necesidades básicas, enfocadas al desarrollo humano sostenible de sus comunidades”, refirió Jorge Silva.

Así es como se logra impulsar los Codecos, organizaciones de carácter asociativo que representan a la población con el propósito de vigilar y fiscalizar la ejecución del gasto público, así como formular y gestionar su Plan de Desarrollo Comunal para la ejecución de sus principales proyectos en beneficio de su propia comunidad.

“El modelo de gobernabilidad contempla al gobierno local como el actor principal, de la mano de las instituciones del sector público y privado y de la sociedad civil organizada”, agregó.

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

En ese sentido, Silva recalcó que el objetivo fundamental de Codeco es lograr el desarrollo de la comunidad a través de la concertación e integración de las autoridades y representantes, buscando mejorar las condiciones de vida de los pueblos en materia de salud, agua y saneamiento, educación, desarrollo económico, medio ambiente y seguridad ciudadana.

A la fecha, se han llevado a cabo planes de capacitación a fin de que los pobladores puedan involucrarse de manera más activa en el desarrollo de proyectos.

“Poderosa ha facilitado que estas personas viajen a distintos puntos del país en donde se analizaban experiencias de éxito para que ellos puedan implementarlo en sus anexos”, señaló.

Asimismo, el ingeniero afirmó que, los Codecos se encuentran acreditados y reconocidos por la municipalidad distrital de Pataz, mediante la ordenanza municipal N° 003-2007-MDP. Ello les ha permitido adquirir personería jurídica en Registros Públicos, así como la firma de convenios entre representantes de la comunidad y la empresa minera, asumiendo compromisos que posibilita el continuar velando por las necesidades de los menos favorecidos.

Por su parte, el jefe de proyectos de Asociación Pataz, Gilder Quiñones, detalla que, entre los principales proyectos ejecutados por Codecos se encuentran la construcción e implementación de comedores escolares en las zonas de Shicun, Nimpana, Socorro y Chuquitambo.

“En estos centros poblados, también se ha logrado el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, así como la construcción de instituciones educativas con una infraestructura moderna”, refirió.

Finalmente, los representantes de Minera Poderosa indicaron que, mediante el trabajo de los Codecos, se ha fortalecido la participación ciudadana, permitiendo desarrollar un modelo para la buena gobernabilidad del distrito de Pataz, mediante el trabajo conjunto.

“El accionar de los Codecos ha logrado que las inversiones del gasto público, la inversión privada y el apoyo de la cooperación, priorice la atención con proyectos que faciliten la reducción de brechas sociales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...