- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLista la modificación del contrato del Lote 95 que incluye fondo de...

Lista la modificación del contrato del Lote 95 que incluye fondo de desarrollo a favor de comunidades

Fondo de Desarrollo equivale al 2.5% del valor monetario de la producción fiscalizada del Lote 95.

PERUPETRO informó que está listo el proyecto de modificación del Contrato de Licencia del Lote 95 y hoy lunes 19 de setiembre será enviado a Petrotal para su firma y posterior trámite ante el Ministerio de Energía y Minas, que debe aprobarlo mediante Decreto Supremo.

PERUPETRO indicó que durante la 5ta Sesión de la Mesa Técnica del Lote 95 (RM Nro. 144-2022-MINEM/DM) que se llevó a cabo el viernes 15 de septiembre de 2022, en Iquitos (Loreto), se reafirmó el acuerdo para modificar el Contrato de Licencia del Lote 95 incorporando dos cláusulas: Anticorrupción y Fondo de Desarrollo Social.

Dicha reunión contó con la participación de representantes del MINEM, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP), Petrotal y PERUPETRO.

Precisó que Petrotal había planteado algunas modificaciones en la cláusula del Fondo de Desarrollo Social que no estaban contempladas en el Acta de la Mesa Técnica suscrita el 30 de junio del 2022, sin embargo, tras la reunión se logró reafirmar los acuerdos alcanzados y se cerraron finalmente las negociaciones, quedando expedito el trámite legal para el proyecto de modificación del Contrato del Lote 95.

De esta manera, se ratifica que el aporte que realizará Petrotal al Fondo de Desarrollo equivale al 2.5% del valor económico de la producción fiscalizada del Lote 95, el mismo que beneficiará a las comunidades nativas, caseríos y/o localidades del distrito de Puinahua.



El valor de los aportes al Fondo de Desarrollo está relacionado directamente con la producción del Lote, es decir a mayor producción de hidrocarburos, mayor será el monto que Petrotal aporte al Fondo de Desarrollo. La finalidad de dicho fondo es única y exclusivamente para la ejecución de proyectos de desarrollo y será administrado a través de un fideicomiso privado y una junta de administración.

Petrotal viene depositando sus aportes al Fondo de Desarrollo en una cuenta bancaria desde el 01 de enero de 2022, los mismos que transferirá a una cuenta fiduciaria una vez se suscriba la modificación del Contrato de Licencia y se constituya el fideicomiso privado para el Fondo de Desarrollo. A partir de ello, Petrotal deberá depositar sus aportes mensuales en la cuenta fiduciaria del Fondo de Desarrollo Social, los primeros cinco días útiles de cada mes.

CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

PERUPETRO indicó también que el acuerdo alcanzado con Petrotal incluye incorporar en el Contrato de Licencia del Lote 95 la cláusula anticorrupción, similar a la suscrita por otros contratistas en los últimos años, medida que busca asegurar mecanismos para la protección y defensa del Estado peruano frente a la comisión de actos de soborno y similares.

De esta forma PERUPETRO y Petrotal reafirman su voluntad y compromiso de continuar impulsando un diálogo permanente que permita lograr el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua (Loreto), así como de la actividad de hidrocarburos en el Perú. En esa línea Petrotal se comprometió con PERUPETRO trabajar la modificación y mejora de otros aspectos del Contrato de Licencia del Lote 95, como son aquellas referidas a la protección ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...