- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: PetroTal alcanzó producción promedio de 21 136 barriles por día...

Lote 95: PetroTal alcanzó producción promedio de 21 136 barriles por día en noviembre

La empresa culminó la perforación del pozo 21H, que entró en funcionamiento el pasado 9 de noviembre.

PetroTal, operadora del Contrato de Licencia del Lote 95, en el distrito de Puinahua, Loreto, alcanzó una producción promedio de 21 136 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en los diez primeros días de noviembre, la media más alta en lo que va del año 2024.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, señaló que con el buen rendimiento de los últimos pozos perforados (20H, 19H y 18H) y el incremento del caudal de los ríos en la selva, la empresa confía en que logrará cerrar el cuarto trimestre del año con una producción de 18 500 bopd en promedio, tal cual lo proyectó.

El optimismo se acrecienta tras la culminación del pozo productor 21H, que se empezó a perforar el 25 de setiembre y entró en funcionamiento el pasado 9 de noviembre, con una inversión aproximada de 14,4 millones de dólares.

Control de la erosión en Puinahua

Por otro lado, ante la situación de emergencia en Bretaña, capital de Puinahua, debido al grave problema de erosión en las riberas del río, la empresa anunció que invertirá entre 65 y 75 millones de dólares en los próximos 18 meses.



Esta inversión estará destinada al desarrollo de un proyecto que protegerá tanto las operaciones de la empresa como una parte de la localidad de Bretaña y se ejecutará en el marco de un convenio suscrito con la Municipalidad de Puinahua.

Talleres informativos para ampliar la producción de petróleo

En octubre, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) completó con éxito la tercera ronda de 22 talleres informativos sobre la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del proyecto Bretaña. Estos se realizaron en todas las localidades y comunidades del distrito y contaron con la participación de autoridades, líderes, apus y vecinos.

Los talleres permitieron informar a la población sobre las nuevas inversiones que se realizarán en el lugar y explicar los alcances, impacto y beneficios de la MEIA-d, que permitirá ampliar las operaciones de la compañía en el Campo Bretaña con la construcción de la nueva plataforma de perforación y nuevas facilidades operativas.

Este sólido rendimiento, junto con el desarrollo de los talleres informativos, permitirá a la empresa no solo avanzar en sus objetivos de negocio, sino también asegurar la continuidad de sus esfuerzos para el desarrollo del distrito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...