- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera de Gold Fields: "Necesitamos un liderazgo claro en la industria...

Luis Rivera de Gold Fields: «Necesitamos un liderazgo claro en la industria minera»

No tener una estrategia establecida (en el sector) es, como dijo Rivera, “simplemente irnos al vacío”.

“Si una empresa para tener éxito necesita una estrategia, ¿un país también la necesita? Por supuesto”, reflexionó Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas y ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante el evento CEO Mining Business Night.

Rivera destacó que la industria minera del Perú ha exportado más de US$ 39,000 millones en el 2021, con un aporte de S/ 14,500 millones por concepto de canon minero; sin embargo, a pesar de las grandes cantidades de dinero que el Estado tiene por administrar, lamentó que no se cuenta con una estrategia definida para ello.

“No tener una estrategia ¿no les parece un pecado? Esa es la necesidad como país que tenemos (…) Necesitamos un liderazgo claro en la industria minera”, afirmó alto directivo de Gold Fields.

Por ello, incentivó a los voceros de los gremios, instituciones, academias y diversas organizaciones a que pongan sobre la mesa esa necesidad de estrategia en la industria minera y en el país, ya que la minería interactúa con todas las demás industrias, y no tener una estrategia establecida es, como dijo Rivera, “simplemente irnos al vacío”.

Por otro lado, ante el difícil contexto que atraviesa el sector con los conflictos sociales, señaló que urge un cambio.

“La necesidad de cambio está implantada, la necesidad de cambiar lo que estamos viviendo está en el país. Decir que no pasa nada es cerrar los ojos. Hay una crisis en el sur del Perú, hay una mina parada como es Las Bambas y si pensamos que eso no es nada, estamos equivocados”, indicó.

Por ello, explicó que para tener un cambio se debe generar una visión de futuro, y esta a su vez tiene que determinar los pasos a seguir para alcanzar esa visión. Sin embargo, el proceso de cambio no puede venir de cualquier actor, hizo énfasis en que el cambio debe venir de la autoridad.

Rimay al 2030

Respecto a la visión a futuro de la minería, comentó que ya se ha avanzado gracias al proyecto Rimay, al cual calificó de increíblemente bueno, ya que logró reunir, hace 4 años, a representantes de empresas mineras, sociedad civil, ONGs, Estado y los distintos niveles de gobierno, para definir la visión que compartimos a continuación.

“Al 2030, la minería en el Perú debe ser más inclusiva, estar integrada social, ambiental y territorialmente en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. Consolidarse como una actividad competitiva e innovadora y gozar de una mayor valoración de toda la sociedad”, enfatizó.

De modo que, la minería ya cuenta con una visión, pero eso no lo es todo, hay que caminar hacia ella.

“La visión está. ¿Qué nos falta? Los procesos y las iniciativas. Esa convocatoria ojalá venga del gobierno central porque ellos son el eje alrededor del cual circulan las empresas mineras”, concluyó Rivera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...