- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacrorregiones Centro y Oriente tienen cartera de 33 proyectos de exploración minera

Macrorregiones Centro y Oriente tienen cartera de 33 proyectos de exploración minera

Con una inversión conjunta de US$ 193 millones, que representa el 32.9% de la inversión global nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que las Macrorregiones Centro y Oriente presentan una cartera de 33 proyectos de exploración minera cuya inversión conjunta de US$ 193 millones, representa el 32.9% de la inversión global nacional, de acuerdo a los montos declarados por los titulares mineros o empresas consignados en los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) declarados a su sector.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), precisó que la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, consta de 63 proyectos a nivel nacional, con una inversión total de US$ 586 millones. De este monto, la Macrorregión Norte presenta una inversión de US$ 202 millones en 7 proyectos y la Macrorregión Sur una inversión de US$ 191 millones en 23 proyectos.

En esa línea, la Macrorregión Centro que, agrupa a las regiones de Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Pasco, presentan una cartera conjunta de 32 proyectos con una inversión de US$ 190 millones. Mientras la Macrorregión Oriente, muestra un solo proyecto, Bongará, de la minera Forrester S.A.C. por US$ 3.1 millones, en la región Amazonas.

La región Áncash con seis proyectos de exploración lidera la macrorregión Centro con una inversión de US$ 80.1 millones. Sobresalen los proyectos: Soledad, de la minera Chakana Resources S.A.C. con US$ 47 millones; Coloso, de empresa Huarmy Colosal S.A.C. con US$ 12.5 millones.



También figuran: Azulmina, con US$ 6.9 millones y Los Perdidos II con US$ 6.8 millones de la minera Nexa Resources Perú S.A.A.; María Cecilia Dos, de minera María Cecilia Ltd. con US$ 5 millones y, Pucajirca, de minera Peñoles de Perú S.A. con una inversión de US$ 2 millones.

Sigue la región Lima con una inversión de US$ 41.8 millones en cinco proyectos. Romina 2, de la minera Chungar S.A.C. con US$ 27.9 millones; Illary, de Newmont Perú S.R.L. con US$ 7.3 millones; Yauricocha, de Sociedad Minera Corona S.A. con US$ 3.6 millones: Santander de la empresa Trevali Perú S.A.C. con US$ 2 millones y Lezard, de Black Swan Minerals S.A.C. con US$ 1 millón.

La región Ayacucho, con ocho proyectos de exploración y una inversión de US$ 18.1 millones, está representada por: Pablo Sur (US$ 2.8 millones), Palca (US$ 2.8 millones), Cochaloma (US$ 2.3 millones), Yanacochita II (US$ 2.8 millones), de Compañía Minera Ares S.A.C. Asimismo, Sombrero (US$ 2.4 millones), Lourdes, (US$ 2.0 millones), Miscanthus (US$ 1.5 millones) y Scorpius (US$ 1.8 millones).

La región Huancavelica, con US$ 17 millones de inversión presenta cuatro proyectos: Dorita (US$ 5.2 millones), de la minera Reliquias S.A.C; Riqueza (US$ 4.6 millones), de Brillandino Minerales S.A.C; Apacheta (US$ 4.4 millones), de Vale Exploration Perú S.A.C. y la Mina Marta (US$ 2.5 millones), de la Compañía Minera Barbastro S.A.C.

Con tres proyectos de exploración la región Junín presenta una inversión de US$ 16 millones. Carhuacayán (US$ 11.1 millones) de la minera Chungar S.A.C., Alta Victoria (US$ 3.6 millones), de la Minera Cappex S.A.C y Zoraida II (US$ 1.7 millones), de Volcan Compañía Minera S.A.A.

Finalmente, Pasco, con los proyectos Loma Linda del Consorcio Minero Sunec S.A.C. con US$ 4.5 millones y El Porvenir de Nexa Resources con US$ 2.2 millones. Huánuco, con Malpaso II de Pan American Silver Huaron S.A. con US$ 3.2 millones y Huiñac Punta, de Condor Exploration Perú S.A.C. con US$ 2 millones. Ica, con los proyectos Pucasalla con US$ 3.2 y El Carmen US$ 1.6 millones a cargo de Nexa Resources Perú S.A.A.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...