- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán hasta US$ 8 millones para mantenimiento del Puerto de Matarani

Invertirán hasta US$ 8 millones para mantenimiento del Puerto de Matarani

Asimismo, Tisur, operador del puerto, contempla la renovación de equipos y nueva tecnología, preparándose para atender nuevos requerimientos de Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay, Hudbay, Marcobre y Zafranal.

Las inversiones realizadas por Tisur para modernizar el Puerto de Matarani desde hace 24 años han permitido la atención de las principales unidades mineras desarrolladas en el sur del país como Cerro Verde, Las Bambas y Antapaccay, permitiéndoles ser competitivos en el comercio exterior de su producción con operaciones eficientes ejecutadas por el concesionario de este terminal portuario.

Como se recuerda, en un hito histórico para la infraestructura portuaria y de servicios a la minería en el Perú, Tisur inauguró a mediados del 2016 el Muelle F, plataforma que sirve desde ese entonces como puerta para la salida directa de la producción minera que se genera en las regiones del sur peruano, que concentra el mayor volumen de operaciones y recursos cupríferos (concentrado de cobre).

El Muelle F se encuentra ubicado en la rada exterior del puerto y está unido a tierra por un puente de acceso de 280 metros de largo, un frente de atraque de 202 metros y un calado natural de 18 metros, condiciones que le permiten recibir naves de hasta 60 mil toneladas.

Cuenta con instalaciones para atender cómodamente tareas de logística de recepción, almacenamiento y embarque, y comprende vías asfaltadas y un ramal de vía férrea. Por ejemplo, la producción de Las Bambas y Cerro Verde llega por vía férrea y la de Antapaccay arriba al puerto por camiones.

Este muelle también posee tres enormes almacenes totalmente herméticos y con capacidad de 150 mil toneladas para Cerro Verde, 10 mil para Las Bambas y 50 mi para Antapaccay. Además de un sistema de fajas transportadoras de 680 metros de longitud y un moderno shiploader que deposita el mineral en las bodegas de los buques.

El puerto de Matarani es una operación consolidada. Este año, Tisur, ha cumplido 24 años como concesionario administrador y operador de este terminal estratégico en el sur del país. Gracias a la puesta en marcha del proceso de modernización se ha logrado atender a los principales proyectos mineros del sur del país convirtiéndonos en un socio estratégico para esta industria, pues el 70% del volumen movilizado corresponder a la gran minería”, sostuvo Mauricio Nuñez del Prado, Gerente General de Tisur.

El ejecutivo señaló también que actualmente atienden a dos minas relevantes como Hudbay y Marcobre en el amarradero C.

“En los próximos años estaremos preparados para atender a los futuros proyectos como la compañía Minera Zafranal quienes buscan una solución eficiente para la exportación de sus concentrados de cobre”, finalizó.

Las inversiones para el 2024 bordean los US$ 6 a 8 millones para mantenimiento de las instalaciones del puerto, renovación de equipos y nueva tecnología.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...