Maquinaria provista por Anglo American protege dotación de agua para 30 mil moqueguanos.
Equipos realizan trabajos de encauzamiento de ríos y protección de sectores vulnerables ante posible aumento de caudal.
Desde fines de febrero, una flota de equipos pesados provista por Anglo American viene realizando trabajos de encauzamiento de ríos y protección de infraestructura vulnerable, resguardando la dotación de agua para alrededor de 30 mil personas de Moquegua y San Antonio.
De esta forma, la empresa junto al Gobierno Regional de Moquegua, trabajan para reducir los efectos negativos de un eventual incremento de los cauces.
“No solamente estamos preservando la integridad de la toma del canal Alto Moquegua, sino también el punto de agua potable para consumo poblacional. Además, se está garantizando el recurso hídrico para la irrigación San Antonio”, afirma el ingeniero Juan Carlos Barahona, gerente de la Junta de usuarios del sector hidráulico Moquegua, durante su visita a los trabajos de rehabilitación en el sector de Sancara, en el valle de Moquegua.
Autoridades de Moquegua y funcionarios de Anglo American.
Parte de los trabajos que se vienen realizando busca proteger los canales que alimentan la Planta de tratamiento de agua de Yunguyo, la misma que en años anteriores ha colapsado por la crecida del caudal de agua en el río Tumilaca, generando interrupción del servicio de agua para la población.
La flota de equipos provisto por Anglo American incluye volquetes, excavadora, tractor a oruga, cargador frontal, retroexcavadora sobre ruedas y entre otros.
“Tenemos reportes iniciales de lluvias intensas. Ha habido ingresos mayores en un tramo del río Tumilaca. Tanto la Junta de Usuarios como la Dirección Regional de Agricultura, hemos identificado los puntos críticos viendo que podría haber daños en la toma de captación de agua para la planta de tratamiento de agua de Yunguyo y todo lo que da para San Antonio”, señaló Juan Paredes Urviola, subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Moquegua.
Es importante señalar que las maquinarias también realizan labores en la provincia de Ilo, donde vienen rehabilitando bocatomas en los sectores de Ilo, Pacocha y El Algarrobal, además de la habilitación del acceso vial para los agricultores de la zona alta de Osmore.
Anglo American ha coordinado estrechamente con las autoridades regionales y provinciales para implementar acciones que ayuden a prevenir efectos de la naturaleza, especialmente los que pueden ocurrir por las lluvias, contribuyendo con la protección de la infraestructura pública y los habitantes de la región Moquegua.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...