- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMarcobre apuesta por inversión social en sector educación

Marcobre apuesta por inversión social en sector educación

Empresa minera logró acortar las brechas en infraestructura y formación educativa mediante la modernización y mejora de la malla curricular de dicho instituto.

Bajo la frase “Mejoramos la vida, transformando minerales en bienestar”, Marcobre, empresa titular de la operación Mina Justa, se propuso convertir al distrito de Marcona en una ciudad modelo, a través de la inversión en gestión social principalmente en el rubro de la educación.

Así lo expuso en el Jueves Minero «Obras por impuestos: El aporte de la minería por la educación», organizado por el IIMP, el gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones, Guillermo Reyes, quien afirmó que Marcona tiene una buena infraestructura de colegios, pero había una oportunidad importante en el sector tecnológico.

“Marcona tenía el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Luis Felipe de las Casas Grieve, donde se desarrollaban cuatro carreras técnicas, que vimos que nos interesaban porque podían formarse ahí la gente que pueda dedicarse a la mecánica, tecnologías de la información, mecatrónica y enfermería”, detalló el ejecutivo.



Añadió que dicho instituto contaba con más de 25 años de creación, pero poseía una infraestructura deteriorada y no potenciada, por los que Marcobre y su socio estratégico ISA REP se aliaron para modernizar la infraestructura e incorporar tres carreras técnicas nuevas, bajo la modalidad de inversión pública Obras por Impuestos (OxI).

“Logramos concluir la obra dentro del plazo y entregarla a la ciudad, convirtiéndose así en el segundo instituto tecnológico mejor equipado del país y el primero de la región sur. Inclusive, nos involucramos con la dirección y el Minedu para alcanzar su licenciamiento y adicionar tres carreras que hemos promovido en este centro superior”, explayó.

Para Guillermo Reyes, lo más importante fue que se pudo cerrar una brecha de formación tecnológica en Marcona, acción que generó una mejor reputación a la empresa minera, lo que permitió demostrar que la minería sí genera progreso en el entorno donde desarrolla sus actividades a partir de mecanismos de inversión como OxI.

Además de lo hecho con el IESTP Felipe de las Casas Grieve, el representante destacó que Marcobre, en coordinación con la UGEL Nazca, viene poniendo en marcha el programa Líderes del Cambio, mediante el cual se realiza el acompañamiento y formación de niños y adolescentes en los temas de lógico-matemático y comprensión lectora.

“Hoy, Marcona es un distrito que está por encima del promedio nacional en las evaluaciones PISA. Así que ahí hemos identificado las brechas de infraestructura y de formación que nos ha permitido lograr un reconocimiento y que bajo la herramienta de OxI esto puede materializarse y podemos apoyar al Minedu para acortar estas brechas”, finalizó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...