- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMario Arenas: Los minerales peruanos y la demanda de la India

Mario Arenas: Los minerales peruanos y la demanda de la India

El desarrollo de la India requiere necesariamente de una sólida industria minera y de una buena cadena de suministro de minerales.

Por: Mario Arenas, Manager of The Metallurgical Department at Element Materials Technology.

Un importante acontecimiento económico mundial es el crecimiento sostenido de la India durante los últimos años. Por ejemplo, se proyecta que en el 2024 el PIB de la India va a crecer en 6.3%, el más alto de los países del G20. Este meteórico ascenso de la India también puede tener implicaciones para el Perú porque contamos con minerales que ese país necesita para su crecimiento, lo que puede ampliar el mercado de nuestros productos mineros y generar inversiones, con el consiguiente beneficio para la economía.

India es el país más poblado de la tierra, con más de 1,4 mil millones de habitantes, y su economía es la quinta más grande del mundo con aproximadamente US$ 3.3 trillones. Sin embargo, se proyecta que para el 2027 va a superar a Alemania y Japón, y yendo aún más lejos, se espera que para el 2075 sea la segunda economía mundial, por encima de Estados Unidos y solo por detrás de China.

El surgimiento de la India es el resultado de la implementación de planes gubernamentales exitosos en los últimos años. Su sistema bancario se ha fortalecido grandemente y ha habido una fuerte inversión en infraestructura y educación. A esto se suma un crecimiento poblacional con un
grupo demográfico joven.



Sin embargo, el desarrollo de la India requiere necesariamente de una sólida industria minera y de una buena cadena de suministro de minerales. Y es que la industria automotriz, el transporte, la manufactura, y la construcción de infraestructura, todos requieren de minerales. El incremento
del consumo, debido a los mayores ingresos de las personas, y la urbanización masiva son también factores que han aumentado la demanda de minerales. Además, la India quiere ser líder en tecnologías verdes y renovables para los cual necesita de minerales críticos.

La India es un importante productor mundial de hierro, alúmina, cromita y bauxita, pero la producción de otros minerales es menor. Por eso últimamente está bastante activa acercándose a los países productores para asegurar su cadena de suministro de minerales. Por ejemplo, hace poco ha firmado un acuerdo con la Argentina para la exploración y explotación de litio en territorio argentino, y también ha manifestado interés en los recursos de cobre y litio de Chile.

En cuanto a la relación con el Perú, hay un avance considerable en la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos países. Esta iniciativa empezó en el 2017 y las rondas de negociaciones continúan hasta el día de hoy. Según Mincetur, el comercio entre el Perú e India en el año 2023 fue de 3,600 millones de dólares. Aunque, esto solo representa el 3% del comercio exterior peruano. Aun así, en el contexto latinoamericano, el Perú es el tercer socio comercial de la India. El mayor producto de exportación del Perú a la India es el oro, lo que representa el 85%.
Mientras que la India exporta al Perú autos y medicinas. La balanza comercial señala un superávit a favor de Perú.

El Perú como productor minero de talla mundial puede ofrecer un numero de minerales que la India necesita para su desarrollo. Mencionaremos cuatro productos mineros importantes que creemos pueden atraer el interés y la inversión de la India.

COBRE

Si India quiere convertirse en una nación desarrollada necesita asegurar su suministro de cobre. El consumo de cobre de la India en los últimos años ha aumentado considerablemente (ver cuadro adjunto).

En el periodo 2022-23, el consumo se situó en 986.000 mil toneladas, un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Para el 2027, se espera que la demanda de cobre sea de 1.7 millones de toneladas. Un dato importante es que el consumo de cobre per cápita de la India es de 0.6 kg, que es bastante bajo comparado con el promedio mundial de 3.2 kg. Es decir que solo para situarse en el promedio, la India va a requerir de ingentes cantidades de cobre.

Hace poco se anunció el inicio de la primera fase de una planta de producción de cobre en Mundra, Gujarat, perteneciente al multimillonario Gautam Adani. Esta planta producirá 0.5 millones de toneladas al año de cobre refinado, pero en capacidad plena se espera que produzca 1 millón de toneladas para el 2029, convirtiéndose en una de las más grandes fundiciones del mundo. Sin embargo, para satisfacer esa capacidad futura, se está buscando concentrados y ahí es donde el Perú aparece como la alternativa principal para atender esa demanda.

El Perú es el país con más proyectos greenfield de cobre del mundo, y en esa condición se presenta como el proveedor ideal para las necesidades de cobre de la India, esto sería aún más atractivo si se firma el tratado de libre comercio. No sería extraño entonces que empresas de la India hagan inversiones y adquisiciones en el Perú e incursionen en exploración cuprífera.

ORO

El oro tiene un papel central en la cultura de la India porque es considerado un depósito de valor, un símbolo de riqueza y estatus y una parte fundamental de muchos rituales. El oro también es fundamental para acontecimientos personales. Regalar oro es una parte profundamente arraigada en los rituales matrimoniales de la sociedad india. Se dice que las bodas generan aproximadamente el 50 por ciento de la demanda anual de oro en la India.

El Perú es el quinto proveedor de oro de la India y por la tanto una fuente importante. A pesar de la reciente caída en producción, el Perú todavía es el primer productor de oro de Sudamérica y el noveno en reservas en el mundo. Hay que mencionar que la India también importa una cantidad de oro de Bolivia, pero como sabemos parte de ella tiene un origen ilegal en el Perú.

Lea el artículo completo en nuestra edición 163 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...