- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de S/ 140 millones invertirá el MINEM en cinco proyectos de...

Más de S/ 140 millones invertirá el MINEM en cinco proyectos de electrificación rural

Se beneficiarán más de 55 mil habitantes de diversas comunidades de la región Cajamarca este año

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), tiene previsto concluir, en el transcurso de este 2025, la ejecución física de cinco proyectos de electrificación rural, con una inversión que supera los S/ 147 millones, con el objetivo de beneficiar a más de 55,500 habitantes de diversas comunidades de la región Cajamarca.

Estos proyectos, impulsados por el Ejecutivo, están destinados a llevar energía eléctrica a los habitantes de 501 localidades rurales de las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Santa Cruz y Chota, para cerrar las brechas de acceso a la energía en los sectores de menores recursos, mejorando su calidad de vida y ofreciéndoles posibilidades de desarrollo productivo.

Lista de proyectos

Entre los proyectos mencionados destaca: “Ampliación de redes de distribución en las provincias de Cutervo y Jaén, departamento de Cajamarca”, con una inversión que supera los S/ 99 millones, en beneficio de más de 36,600 pobladores de 405 localidades, quienes tendrán acceso a un servicio eléctrico confiable y de calidad.

También podemos mencionar otro proyecto de envergadura: “Mejoramiento y ampliación del sistema eléctrico rural de 4 localidades del distrito de Chota (Conga Blanca, Cañafisto, San Pedro y Cuyumalca), provincia de Chota, Cajamarca”, con una inversión de más de S/ 5,2 millones, en beneficio de más de 3,400 pobladores que se encuentran asentados en 4 localidades chotanas.

Cabe precisar que el desarrollo de proyectos de electrificación rural, a través del trabajo de la DGER, tiene carácter prioritario para el Gobierno, ya que estos influyen directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y la industrialización de las zonas más alejadas del país.

Finalmente, el MINEM informó que para el ejercicio fiscal 2025, la DGER cuenta con un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 430,72 millones por todo concepto, de los cuales, S/ 218.2 están destinados para la ejecución de proyectos de electrificación rural del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

CMP invertiría US$ 113 millones para aumentar producción en mina Cerro Negro Norte

La iniciativa elevaría la producción de la faena en 41.666 toneladas por mes. La Compañía Minera del Pacífico S.A. ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el objetivo de aumentar la producción promedio de concentrado de...

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...