- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMcKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 %...

McKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 % más rentables

Asimismo, son 83 % más innovadoras. Minera Bateas participó en Congreso Internacional sobre el futuro de la mujer en la minería.

El Congreso Internacional «Minería al 2050», organizado por Women in Mining (WIM) Perú, se llevó a cabo el 23 de octubre y reunió a destacados líderes del sector minero para analizar el rol de la mujer en la industria y su contribución hacia un futuro más sostenible. Entre las empresas participantes estuvo Minera Bateas, que este año se unió a la comunidad WIM Perú.

María Luz Salinas, directora de Desarrollo Humano y Organizacional de Minera Bateas, fue la expositora del panel «ESG en minería: El papel transformador de la mujer en la minería», donde presentó cómo la inclusión femenina está transformando la industria hacia la sostenibilidad. Durante su presentación, abordó la evolución histórica de la participación femenina en el sector, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando los avances y desafíos pendientes.

Asimismo, compartió datos que demuestran cómo la diversidad de género en las empresas mineras contribuye a mejorar la rentabilidad y la innovación.

«Según McKinsey & Company, las empresas mineras con igualdad de género son 49% más rentables y 83% más innovadoras. Estos números no son casualidad: la diversidad en las juntas directivas promueve mejores decisiones y resultados económicos más sólidos», subrayó Salinas durante su presentación.

Becas Bateas

La licenciada también resaltó el programa ‘Becas Bateas’, que ha beneficiado a 37 estudiantes, de los cuales el 60% son mujeres. Además, compartió indicadores que muestran que la participación femenina en la empresa ha alcanzado un 11.21%, con un 19% en posiciones gerenciales.



Como parte de su exposición, Salinas destacó un caso de éxito en Minera Bateas: Kimberly Callocsa, originaria del Centro Poblado de Jachaña, en el distrito de Caylloma, quien representa un ejemplo del impacto positivo de la inclusión femenina en la minería. Beneficiaria del programa ‘Becas Bateas’, Callocsa ingresó como practicante y, debido a su dedicación, fue contratada formalmente, convirtiéndose en la trabajadora más joven en la historia de Minera Bateas.

Sobre el Congreso Internacional «Minería al 2050»

El congreso, desarrollado bajo el lema «Promoviendo un futuro sostenible con crecimiento, equidad y competitividad», contó con la participación de representantes de empresas mineras, organizaciones internacionales y autoridades del sector. Los paneles abordaron temas como los desafíos para el crecimiento minero en Perú y América Latina, el impacto global de WIM en la industria, y estrategias para impulsar la equidad e inclusión.

El evento concluyó con un llamado a fortalecer las políticas de inclusión y desarrollo profesional para las mujeres en la minería, destacando la importancia de su participación para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector hacia el 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Actualmente se están realizando los estudios geo-metalúrgicos e hidrológicos, y los estudios hidrogeológicos del proyecto comenzarán en breve. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, fue de 35 %. Así...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...