- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEF: Hay cuatro empresas interesadas en construcción de planta petroquímica

MEF: Hay cuatro empresas interesadas en construcción de planta petroquímica

La inversión sería de US$ 1,500 millones aproximadamente y la planta permitirá producir fertilizante barato para los agricultores.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reveló, en conferencia de prensa, que existen cuatro empresas interesadas en construir la planta petroquímica en el sur del país.

«Hace algunas semanas el ministro de Energía y Minas había anunciado que dos empresas estaban interesadas en la petroquímica, pero, hoy en día, son cuatro empresas las que han mostrado interés», dijo.

Así, detalló que detrás de la planta petroquímica está una empresa chilena, americana, australiana y colombiana.

«No teníamos una agenda de la petroquímica, pero este gobierno la está relanzado porque hay interés de los inversionistas», apuntó.

Contreras recalcó que el desarrollo de una planta petroquímica en el sur del Perú producirá fertilizante barato para los agricultores. Además, indicó que la construcción de dos planta para la elaboración de fertilizantes e insumos para la minería demandaría una inversión cercana a los US$ 1,500 millones.



«La petroquímica también le dará continuidad operacional al sector minero pues al producir nitrato de amonio utilizado para la minería, generará autonomía respecto a riesgos de suministro externos», destacó.

Evitar crisis de fertilizantes

En otro momento, el titular del MEF sostuvo que la petroquímica ayudará a reducir la vulnerabilidad y dependencia de insumos exportados.

“Vimos lo que pasó en la crisis de fertilizantes. Teníamos los recursos, pero no podíamos comprar fertilizantes y al final no se compraron, pues, se cayó la cuarta compra y eso generó, sumado al estrés hídrico, la peor caída de la agricultura en el 2023”, anotó.

La planta petroquímica será construida con inversión “pura y dura” toda vez que no hay espacio fiscal para su ejecución como obra pública. De este modo, «los montos de inversión, solamente para mencionarlo, oscilan entre los 2,000 y 11,000 millones de dólares y si nos ponemos en un punto medio estamos hablando de alrededor de 6,000 millones».

Cronograma

El ministro Contreras explicó que, si el Congreso de la República aprueba el segundo paquete de facultades legislativas, es posible tener un cronograma de adjudicación a partir de diciembre.

“El proyecto se puede materializar rápidamente porque ya existen estudios de la petroquímica; entonces, si se reactiva la petroquímica habrá un efecto colateral positivo”, aseguró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...