- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF trabaja en la creación de un Fondo Soberano de Riqueza

MEF trabaja en la creación de un Fondo Soberano de Riqueza

El ministro Contreras estimó que en los próximos años habrá un boom del cobre tanto en precio como en demanda que justifica impulsar dicho fondo.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Poder Ejecutivo tiene una agenda multisectorial activa, cuyo objetivo es la promoción de la inversión. Admitió que se requieren de medidas urgentes y de consolidar un ambiente favorable para la inversión.

En esta línea, anunció que tanto su despacho como sus pares del ministerio del Ambiente, Energía y Minas, así como Cultura “están trabajando en una serie de medidas para mejorar el avance de los proyectos de inversión minera”. 

“Esto es parte de nuestra estrategia de activación”, apuntó durante su exposición en el último Jueves Minero, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Indicó que el MEF busca identificar los cuellos de botella a nivel burocrático en coordinación con el sector privado.



No obstante, advirtió que ello no implica “perder estándares de calidad, ni ambientales, ni de respeto a las comunidades”.

Herramientas del MEF

El ministro señaló que desde el lado del MEF cuenta con dos herramientas importantes para impulsar la inversión minera: las Mesas Ejecutivas, que concentran a diversos actores del sector que buscan mejoras para enfrentar, entre otros temas la maraña de trámites en el Estado. 

La otra herramienta es el Equipo Especializado de Seguimiento a la Inversión, que lo que busca es darle un acompañamiento al inversionista.

“En países más eficientes, el inversionista no debería tener un acompañamiento, pero en esta ruta para seguir mejorando y reduciendo la tramitología”, dijo.

Igualmente, anunció que en el 2024 habrá más recursos para Senace y para la ANA, dos sectores claves en la entrega de permisos para sacar adelante proyectos mineros.

“De esta forma podrán atender con prioridad a los proyectos de inversión minera (…) Si somos competitivos con esta burocracia, imaginen serlo con un Estado más eficiente”, refirió. 

Contreras destacó el potencial minero del país y sostuvo que hay una tendencia de mejora en el avance de proyectos mineros en el 2024. “La cartera es enorme, estamos hablando de US$ 47 mil millones de potencial de inversión que se empieza a reactivar.”, agregó. 

Fondo Soberano de Riqueza

Contreras anunció que el MEF trabaja en la creación de un Fondo Soberano de Riqueza. Estimó que en los próximos años habrá un boom del cobre tanto en precio como en demanda que justifica impulsar dicho fondo.

Explicó que el país debe pensar en opciones de inversión a largo plazo, por ello la necesidad de crear el mencionado Fondo.

“Habrá un exceso de demanda de cobre y eso abre más oportunidades para generar más rentas al Estado. Tenemos que pensar qué hacer con esos ahorros, parte se invertirán, pero parte de esos ahorros deberían ir a buscar opciones de inversión a largo plazo”, apuntó. 

Servicios por impuestos 

Contreras destacó que el sector minero es un generador de empleo, pero sobre todo cumple un importante rol en la reducción de brechas, a través de mecanismos como las Obras por Impuestos.

“Las obras por impuestos, está permitiendo que el sector público pueda tener, como aliado, a la minería”, enfatizó.

Sin embargo, el titular del MEF sostuvo que se trabaja en nuevos mecanismos para ampliar la relación entre la minería y el Estado, a través de Servicios por Impuestos, lo que permitirá financiar la lucha contra males como la anemia infantil.

Ver conferencia completa: https://youtu.be/FhcH_3APMm8?t=2513

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...