- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF creará Intendencia de Aduanas para atender operaciones del puerto de Chancay

MEF creará Intendencia de Aduanas para atender operaciones del puerto de Chancay

La Municipalidad Provincial de Chancay contará con una nueva e importante fuente de ingresos: la participación de Aduanas.

En previsión del tráfico aduanero generado por el megapuerto de Chancay, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció la creación de una Intendencia de Aduanas en esta localidad, que atenderá las necesidades que surgirán por las nuevas operaciones portuarias.

Arista señaló que la nueva Intendencia atenderá el mayor flujo de actividades en la zona. Asimismo, sostuvo que la Municipalidad Provincial de Chancay contará con una nueva e importante fuente de ingresos: la participación de Aduanas, por lo cual el 2% de la recaudación de Aduanas en el megapuerto irá a Chancay.

El titular del sector Economía realizó este anuncio tras sostener una reunión con el nuevo superintendente de la Superintendencia Nacional de Administración de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), Gerardo López Gonzales, quien juramentó al cargo.



Al respecto, el ministro Arista resaltó que el encargo principal para la nueva administración de la SUNAT es mejorar la recaudación durante el 2024.

“Como meta establecimos aumentar la recaudación en un punto porcentual del PBI, recuperando parte de los dos puntos que perdimos durante el año 2023. Estoy seguro de que lo va a lograr”, afirmó. 

Precisó además que el MEF ha planteado la urgencia de modernizar el Tribunal Fiscal, porque de nada sirve tener una Superintendencia muy eficiente, cuando las resoluciones de terminación son reclamadas en el Tribunal Fiscal y no se puede continuar con el proceso de cobranza. “Hay cosas que corregir, y por ello es necesaria la modernización”, dijo.  

Simplificación de regímenes tributarios

Respecto a la simplificación de los regímenes tributarios propuesto por el Poder Ejecutivo y enviado al Congreso, el ministro Arista sostuvo que se está sometiendo esta propuesta al análisis de organismos internacionales, con el objetivo de lograr un mayor consenso de opiniones.

“Lo importante en esta propuesta es que los gastos de las pequeñas y medianas empresas también se considerarán como deducciones para el pago de su impuesto a la renta. Eso no existía antes. Esta es una apuesta para incentivar la formalización de las empresas y reducir la informalidad”, señaló.

Finalmente, el ministro Arista reiteró el interés del Gobierno para crear una Zona Económica Especial (ZEE) en el norte chico impulsado por las actividades económicas generadas a partir del megapuerto de Chancay.

“Posiblemente, mirando ese modelo, haremos más ZEE en otros lugares del país donde tengamos el potencial de crear grandes puertos. Esa es la tendencia a nivel mundial. Para ello, vamos a desarrollar un marco legal suficiente a lo largo del año”, recalcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...