- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Megapuerto de Chancay convertirá a Perú en centro marítimo y logístico...

MEF: Megapuerto de Chancay convertirá a Perú en centro marítimo y logístico de América Latina

A la fecha, las obras generan más de 1 500 puestos de trabajo directos y, se estima, se han creado 7 500 empleos indirectos.

Tras recorrer las obras del megapuerto de Chancay, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que esta obra forma parte de la estrategia que viene implementando el Poder Ejecutivo a fin de impulsar el posicionamiento del Perú como el hub portuario y logístico de América Latina, redireccionando el transporte marítimo de Chile y Ecuador al país.

“Lo que queremos es que el Perú vuelva a ser el centro de la región, que además de estabilidad macroeconómica, el país pueda destacar y convertirse en un polo de crecimiento y centro marítimo y logístico de América Latina”, aseveró.

Explicó que el proyecto cuenta con dos etapas, la primera consta de una inversión de US$ 1 300 millones, y una segunda etapa en la que la inversión puede llegar hasta los US$ 3 500 millones.

“El potencial de este puerto es enorme. En general, hay obras que ya se han culminado, y otras con un importante avance”, anotó.



Indicó que el Poder Ejecutivo trabaja en el desarrollo del hub portuario con una mirada integral, que además de desarrollar inversión privada, también se genere inversión pública en infraestructura en el distrito de Chancay, en toda la zona norte, con el objetivo de que esta megaobra sea el impulso del desarrollo del Perú.

“No solo se va a beneficiar a la costa, también la selva y la sierra, con las conexiones necesarias, con carreteras que puede impulsar a nivel nacional la exportación. Y eso es lo que queremos, que el Perú vuelva a ser el centro de la región”, aseveró.

Durante esta visita, el ministro Contreras estuvo acompañado de directores generales y técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, participaron también representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

El megapuerto espera recibir los primeros buques a fines del 2024. A la fecha, las obras generan más de 1 500 puestos de trabajo directos y, se estima, se han creado 7 500 empleos indirectos.

El titular del MEF señaló que el megapuerto de Chancay generará una serie de otros negocios conexos, los mismos que desde el Estado se quieren impulsar con la creación de una ZEE, el parque industrial de Ancón y la promoción de la industria naval, todo lo cual consolidará el eje Chancay-Ancón-Callao como el centro del comercio internacional de América del Sur.

“De Chancay a Shanghái es una realidad, estamos muy cerca. Sin duda, el Perú va a ganar competitividad, nuestras exportaciones van a llegar en menor tiempo al Asia», destacó.

Visita del titular del MEF al proyecto de megapuerto de Chancay.

El titular del MEF agregó que «durante la visita, hemos tomado conocimiento que hay interés del sector manufacturero, de sectores tecnológicos, de sectores inmobiliarios de seguir invirtiendo en la zona. ¿Y eso qué implica? Más inversión privada, más crecimiento, más empleo para nuestros jóvenes».

«Y, como sector público, queremos generar las mejores condiciones, proveer de institutos tecnológicos, proveer de hospitales, de comisarías”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...