- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF relanzará la Mesa Ejecutiva Minero Energético para promover la inversión en...

MEF relanzará la Mesa Ejecutiva Minero Energético para promover la inversión en Perú

Se busca identificar, promover y proponer acciones que impulsen los sectores vinculados, con un enfoque de sostenibilidad.

A fin de continuar impulsando la inversión y el crecimiento económico, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo, se reunió con titulares y representantes de diversas instituciones del Gobierno Nacional e instituciones privadas para el relanzamiento de la Mesa Ejecutiva Minero Energético.

«El objetivo es identificar, promover y proponer acciones que impulsen al sector minero, de hidrocarburos y energético, con un enfoque de sostenibilidad», señaló.

Arista destacó que la Mesa Ejecutiva constituye una herramienta para identificar los problemas y dar solución a los mismos, contribuyendo así con el desarrollo y la mejora de la productividad.



En el relanzamiento de la Mesa Ejecutiva Minero Energético participaron el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna; funcionarios públicos de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Minem, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio del Interior, de Concytec, Cofide, Promperú, Sucamec, de la Autoridad Nacional del Agua, Senace, Sernanp, Oefa y Osinergmin.

También altos directivos de entidades privadas y gremios empresariales como Adex; del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; de la Sociedad Nacional de Industrias; de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos; de la Asociación Peruana de Energías Renovables, entre otros.

Promoción de la inversión

El ministro afirmó que «queremos potenciar la actividad económica, potenciar más las mesas ejecutivas porque creemos que es un mecanismo a través del cual se van eliminando los cuellos de botella y reduciendo los tiempos de trámites, la administración pública entra en contacto con el sector privado y, de alguna manera, interioriza las restricciones, las modificaciones legales».

«Queremos motivar al sector privado a que invierta más”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...