- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Incremento de Quellaveco consolidará al Perú como segundo productor mundial de...

MEF: Incremento de Quellaveco consolidará al Perú como segundo productor mundial de cobre

Este 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco, con una producción de 300,000 toneladas métricas finas (TMF) por año.

Juan Pichihua, viceministro de Economía, sostuvo que los precios de metales, como el oro y el cobre, se mantuvieron en niveles elevados, pese a que la economía se vio afectada a inicios de año debido a las protestas sociales en la zona sur, tras el golpe de Estado ejecutado por el expresidente Pedro Castillo.

“Esta conflictividad significó una desaceleración económica de unos 3 mil millones de soles”, indicó durante su exposición en Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Sin embargo, una buena noticia para el país es el ingreso de mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, que consolidará al Perú como el segundo mayor productor de cobre del mundo, tras el incremento de producción que contribuirá con 0.7 % al crecimiento del PBI, indicó Pichihua.



Este 2023 será el primer año completo de operación comercial de Quellaveco, con una producción de 300,000 toneladas métricas finas (TMF) por año. Dicha mina operada por Anglo American entró en funcionamiento en setiembre del 2022.

Cese de protestas

A la fecha, las protestas sociales han disminuido considerablemente y ya no limitan el desarrollo de actividades económicas. No hay ninguna carretera bloqueada por parte de pobladores.

Según Minem, todas las actividades mineras se vienen desarrollando con normalidad y, según Mincetur, el feriado de Semana Santa generó impacto económico de US$ 157 millones.

Además, la producción de electricidad, indicador altamente vinculado con el sector minero, viene recuperándose desde el mes de marzo, con el inicio de Quellaveco.

“De acuerdo con el BCR, las expectativas de los agentes económicos continúan mejorando, mostrando indicadores y expectativas en positivo, al igual que el apoyo en consultoría, que genera una mayor confianza de inversión y contratación”, añadió.

En el mes de abril, se anunciaron firmas y ratificación de contratos mineros, como en el caso de La Granja, con una inversión US$ 5 000 millones que permitirá financiar de manera conjunta los costos del estudio de factibilidad y desarrollo del proyecto, y Reposición Antamina, con una inversión de US$ 2 000 millones.



De otro lado, el Minem evaluará los permisos de exploración de litio a Macusani Yellowcake para Falchani, quien invertirá US$ 587 millones, y Lote 95 de PetroTal, invertirá US$ 125 millones en el desarrollo de nuevos pozos, inversión social e infraestructura.

Perú, gran actor en la minería mundial

Pichihua, señaló que el Perú destaca en el ranking mundial de producción y reservas mineras. Es el segundo mayor productor de zinc y cobre, además ocupa el primer lugar en reservas de plata, y el tercer puesto en reservas de cobre y molibdeno.

“Contamos con una importante cartera de proyectos mineros en diferentes etapas de desarrollo. De un total de 47, 24 proyectos están en la etapa de pre-factibilidad y conceptual, 14 proyectos en etapa de factibilidad, 4 proyectos en ingeniería de detalle y 8 proyectos en construcción, sumando una inversión de US$ 53 715 millones”, detalló.

Asimismo, Perú cuenta con 63 proyectos de exploración por US$ 586 millones. Entre las regiones con mayor inversión en cartera de exploración se encuentran Arequipa, Ayacucho, Áncash y Cajamarca, con 8, 8, 6 y 4 proyectos respectivamente.

Finalmente, Pichihua remarcó que Perú sigue avanzando  con el cierre progresivo de brechas sociales y productivas en zonas mineras, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Se estiman llevar a cabo 514 obras por un monto de S/ 6 733 millones, principalmente vinculadas al sector transporte, educación y sanidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...