- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Recuperación de la inversión privada y pública reactivarán la economía en...

MEF: Recuperación de la inversión privada y pública reactivarán la economía en el tercer y cuarto trimestre

El principal riesgo de la economía peruana es la llegada del Fenómeno del Niño, para lo cual el Gobierno se está preparando con inversiones por S/ 3 137 millones ya transferidos.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, informó que la economía se vio afectada en mayo por choques en el sector primario (pesca y agropecuario) que restaron 2 puntos porcentuales en el PBI de ese mes, pero se espera que en los siguientes meses se produzca una recuperación importante en el tercer y cuarto trimestre del año en la dinámica de la actividad económica en el país.

“Estamos saliendo de choques muy puntuales de alto impacto», acotó durante el espacio digital MEF en Vivo.

Recordó que en los primeros meses del año la economía peruana se vio afectada por los conflictos sociales. En abril el Producto Bruto Interno (PBI) tuvo una ligera recuperación (0.3%), pero luego nuevamente se ha visto afectado por las malas condiciones climáticas, a raíz del fenómeno de El Niño Costero, que ocasionó que disminuyera el área sembrada, mientras que la en el sector pesca no hubo temporada de captura de anchoveta, lo que generó una menor producción industrial de harina y aceite de pescado.



Sin embargo, el ministro Alex Contreras indicó que se espera una recuperación de la economía peruana, registrando una reactivación durante el tercer y cuarto trimestre del año.

“Por el lado de la demanda ayudará la ejecución de la inversión pública. En los próximos meses esperamos un buen impulso de la inversión pública y una recuperación de la inversión privada que es el principal motor de la economía», dijo.

Explicó que, en junio el avance físico de obras fue positivo; además, las importaciones de capital están en aumento y el consumo de cemento ha detenido su caída.

“La confianza de los inversionistas sigue en el tramo optimista. Mayo y junio han sido meses difíciles para la economía, pero hay confianza y eso será clave en la recuperación privada que es el principal motor de la economía», comentó.

Agregó que se han realizado anuncios de inversiones mineras por más de US$ 1 400 millones, y de inversiones no mineras por US$ 1 000 millones. Además, en lo que va del año se adjudicaron proyectos de infraestructura a través de asociaciones público privadas- APP por otros US$ 1 000 millones y hay una cartera de inversiones que se espera adjudicar por más de US$ 3 500 millones.

El principal riesgo de la economía peruana es la llegada del Fenómeno del Niño, para lo cual el Gobierno se está preparando con inversiones por S/ 3 137 millones ya transferidos, de modo que las intensas lluvias que podrían caer no afecten a la población ni la capacidad productiva.

De otro lado, el ministro Contreras se refirió a la evolución de las cuentas fiscales y señaló que actualmente el déficit equivale al 2.6% del PBI, y se espera que se reduzca al 2.1% en el tercer trimestre dada la proyección de ingresos tributarios.

«En el tercer trimestre el déficit se reducirá por debajo de la regla fiscal de 2.4%, por lo que hay espacio fiscal para nuevas medidas», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas

La empresa ha invertido en tecnología y procesos que minimizan el impacto ambiental y promueven la seguridad en sus operaciones. Coeur Mining, Inc. ha confirmado que divulgará sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025 el miércoles...

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...