- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTres empresas internacionales están interesadas en invertir en planta petroquímica en el...

Tres empresas internacionales están interesadas en invertir en planta petroquímica en el Perú

Con la ejecución de la petroquímica se producirá fertilizantes baratos y se garantizará que el gas natural llegue a todos los peruanos y peruanas.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras informó que tres empresas internacionales están interesadas en invertir en una planta petroquímica en el Perú.

En su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció la ejecución de una planta petroquímica en el sur del país para producir fertilizantes de bajo costo para los agricultores, y también tendría como fin garantizar que el gas natural llegue a todos los peruanos y peruanas.

La mandataria añadió que varias empresas interesadas «más grandes y serias del mundo» ya presentaron su cronograma de ejecución de obras, «para hacer realidad este anhelo nacional”.

«Hay interés de tres empresas privadas en construir plantas petroquímicas al sur del país. El Ministerio de Energía y Minas ya sacó el Decreto Supremo base para promover el desarrollo de la industria petroquímica», sostuvo el titular del MEF.


También puedes leer: Gobierno anunció creación de planta petroquímica en el sur para producción de fertilizantes

Contreras detalló que como parte del pedido para la delegación de facultades al Congreso, el Ejecutivo busca emitir medidas específicas para dar mejores condiciones hacia la inversión.

«Una planta petroquímica que consuma y demande gas natural. Eso garantiza una demanda importante de gas natural, con los subsecuentes efectos positivos. Permitiría masificar el gas en el sur», comentó.

El titular del despacho del jirón Junín especificó que las tres empresas internacionales son: «una es colombiana. Otra son capitales mixtos, chileno-peruano me parece, y la otra es una empresa americana».

«Esto va a permitir que la masificación del gas sea rentable económicamente, y que el Perú pueda producir fertilizantes, explosivos. Es una estrategia importante», aseveró en entrevista con El Comercio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...