- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú considera medidas para zonas en protesta, pero meta fiscal "no es...

MEF: Perú considera medidas para zonas en protesta, pero meta fiscal «no es negociable»

El ministro Contreras dijo que el impacto económico de las protestas, con algunos bloqueos de carreteras, ataques a la policía e incendios de sedes públicas y privadas, rondaba los 80 millones de soles (21,05 millones de dólares) diarios.

Reuters.- El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, dijo el martes que el nuevo Gobierno planea medidas de estímulo económico para regiones donde han habido protestas tras la destitución del exmandatario izquierdista Pedro Castillo, pero afirmó que los objetivos fiscales no son «negociables».

Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, vive desde la semana pasada una crisis política debido a la expulsión y arresto de Castillo, que intentó disolver de forma ilegal el Congreso, provocando un cambio abrupto del poder y protestas que han dejado al menos seis muertos.

«No descartamos algunas medidas para tratar de generar la reactivación en particular en estas zonas de convulsión, nosotros reconocemos que hay un descontento de los ciudadanos», dijo Contreras a Reuters, en su primera entrevista con una agencia internacional de noticias.

Contreras prometió que se mantendría la responsabilidad en las cuentas fiscales, tras las advertencias de las agencias calificadoras de que la situación económica de Perú y el impacto por los disturbios podrían implicar un gasto público más elevado.



«El déficit fiscal es algo para nosotros no negociable», afirmó el ministro, y agregó que el Gobierno necesitaba tomar «medidas muy rápidas» para estimular el crecimiento, pero «que puedan ejecutarse con los saldos que vamos a tener este año».

Perú apunta a un déficit fiscal de un 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB) este año y de un 2,4% el próximo.

Tras la expulsión de Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la conducción del país y envió el lunes al Congreso un proyecto de ley para realizar unas elecciones anticipadas en abril del 2024. Según la constitución Boluarte debe completar el actual mandato de cinco años hasta el 2026.

Contreras dijo que el impacto económico de las protestas, con algunos bloqueos de carreteras, ataques a la policía e incendios de sedes públicas y privadas, rondaba los 80 millones de soles (21,05 millones de dólares) diarios.

«El impacto de las protestas es acotado, creemos que se van a moderar en los siguientes días», dijo el ministro, y agregó que no obligarán al gobierno cambiar sus metas de crecimiento para 2023. «No vamos a revisar las proyecciones».

«En el ministerio hablamos de resiliencia, tenemos una fortaleza inquebrantable por su pilar monetario y fiscal, eso se mantiene vigente», acotó el funcionario por teléfono.

PREOCUPACIÓN

El noviembre, el anterior ministro de Economía, Kurt Burneo, dijo que la economía local crecería el próximo año entre 3,1% y 3,9%, un rango amplio frente al 3,5% estimado previo. Para el 2022 la proyección es de entre 2,7% y 3%, por debajo del 3,3% previsto antes en medio de un entorno internacional más adverso.

El ministro Contreras manifestó que conversó en los últimos días con algunas agencias calificadoras como Fitch y S&P Global, que mostraron su preocupación por Perú, pero que destacaron la fortaleza fiscal y monetaria que garantizan estabilidad.



«La mayor preocupación (de ellos) se debe a algo que nunca se ha dado en el Perú, incluso en un contexto de volatilidad, que la convulsión política pueda terminar generando alguna disrupción en el manejo de las cuentas fiscales», señaló.

Esta semana S&P Global rebajó su previsión para Perú a ‘negativa’, desde ‘estable’ por un mayor riesgo político. La agencia Fitch dijo por su parte que la nueva gestión en Perú «es políticamente frágil» y que no estaba claro si la nueva presidenta podrá reducir las tensiones con el Congreso.

«Es simplemente una reacción creo natural de las calificadoras en un contexto de extrema volatilidad producto de este intento de golpe de Castillo», dijo Contreras.

«Nuestro objetivo es que el próximo año, en el más breve plazo, podamos ir recuperando algunos escalones en la calificación. Ya hay una ruta trazada por el lado político, eso creo que puede calmar a los mercados», agregó.

Contreras, que fue viceministro de Economía y trabajado por años en el ministerio y banco central, dijo que los agentes económicos han mostrado confianza en el gabinete de Boluarte.

«Me ha tocado conversar también con algunos inversionistas y ellos saludan el nombramiento de un gabinete que perciben como más técnico», dijo el responsable del manejo económico del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...