- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú considera medidas para zonas en protesta, pero meta fiscal "no es...

MEF: Perú considera medidas para zonas en protesta, pero meta fiscal «no es negociable»

El ministro Contreras dijo que el impacto económico de las protestas, con algunos bloqueos de carreteras, ataques a la policía e incendios de sedes públicas y privadas, rondaba los 80 millones de soles (21,05 millones de dólares) diarios.

Reuters.- El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, dijo el martes que el nuevo Gobierno planea medidas de estímulo económico para regiones donde han habido protestas tras la destitución del exmandatario izquierdista Pedro Castillo, pero afirmó que los objetivos fiscales no son «negociables».

Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, vive desde la semana pasada una crisis política debido a la expulsión y arresto de Castillo, que intentó disolver de forma ilegal el Congreso, provocando un cambio abrupto del poder y protestas que han dejado al menos seis muertos.

«No descartamos algunas medidas para tratar de generar la reactivación en particular en estas zonas de convulsión, nosotros reconocemos que hay un descontento de los ciudadanos», dijo Contreras a Reuters, en su primera entrevista con una agencia internacional de noticias.

Contreras prometió que se mantendría la responsabilidad en las cuentas fiscales, tras las advertencias de las agencias calificadoras de que la situación económica de Perú y el impacto por los disturbios podrían implicar un gasto público más elevado.



«El déficit fiscal es algo para nosotros no negociable», afirmó el ministro, y agregó que el Gobierno necesitaba tomar «medidas muy rápidas» para estimular el crecimiento, pero «que puedan ejecutarse con los saldos que vamos a tener este año».

Perú apunta a un déficit fiscal de un 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB) este año y de un 2,4% el próximo.

Tras la expulsión de Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió la conducción del país y envió el lunes al Congreso un proyecto de ley para realizar unas elecciones anticipadas en abril del 2024. Según la constitución Boluarte debe completar el actual mandato de cinco años hasta el 2026.

Contreras dijo que el impacto económico de las protestas, con algunos bloqueos de carreteras, ataques a la policía e incendios de sedes públicas y privadas, rondaba los 80 millones de soles (21,05 millones de dólares) diarios.

«El impacto de las protestas es acotado, creemos que se van a moderar en los siguientes días», dijo el ministro, y agregó que no obligarán al gobierno cambiar sus metas de crecimiento para 2023. «No vamos a revisar las proyecciones».

«En el ministerio hablamos de resiliencia, tenemos una fortaleza inquebrantable por su pilar monetario y fiscal, eso se mantiene vigente», acotó el funcionario por teléfono.

PREOCUPACIÓN

El noviembre, el anterior ministro de Economía, Kurt Burneo, dijo que la economía local crecería el próximo año entre 3,1% y 3,9%, un rango amplio frente al 3,5% estimado previo. Para el 2022 la proyección es de entre 2,7% y 3%, por debajo del 3,3% previsto antes en medio de un entorno internacional más adverso.

El ministro Contreras manifestó que conversó en los últimos días con algunas agencias calificadoras como Fitch y S&P Global, que mostraron su preocupación por Perú, pero que destacaron la fortaleza fiscal y monetaria que garantizan estabilidad.



«La mayor preocupación (de ellos) se debe a algo que nunca se ha dado en el Perú, incluso en un contexto de volatilidad, que la convulsión política pueda terminar generando alguna disrupción en el manejo de las cuentas fiscales», señaló.

Esta semana S&P Global rebajó su previsión para Perú a ‘negativa’, desde ‘estable’ por un mayor riesgo político. La agencia Fitch dijo por su parte que la nueva gestión en Perú «es políticamente frágil» y que no estaba claro si la nueva presidenta podrá reducir las tensiones con el Congreso.

«Es simplemente una reacción creo natural de las calificadoras en un contexto de extrema volatilidad producto de este intento de golpe de Castillo», dijo Contreras.

«Nuestro objetivo es que el próximo año, en el más breve plazo, podamos ir recuperando algunos escalones en la calificación. Ya hay una ruta trazada por el lado político, eso creo que puede calmar a los mercados», agregó.

Contreras, que fue viceministro de Economía y trabajado por años en el ministerio y banco central, dijo que los agentes económicos han mostrado confianza en el gabinete de Boluarte.

«Me ha tocado conversar también con algunos inversionistas y ellos saludan el nombramiento de un gabinete que perciben como más técnico», dijo el responsable del manejo económico del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...