- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay sería el centro de exportación de Perú, Brasil y...

Megapuerto de Chancay sería el centro de exportación de Perú, Brasil y Ecuador hacia China

Señaló el ministro de Economía, Alex Contreras, quien afirmó que el Gobierno busca posicionar al Perú como el hub portuario de América Latina.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el megapuerto de Chancay se podría convertir en el centro de exportación de Perú, Brasil, Ecuador y Chile.

“El puerto de Chancay nos abre las rutas a China para que no solamente el Perú exporte sus propios productos, sino también se transforme en el centro de exportación de Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile y otros países”, indicó.

“Se generará un shock de productividad importantísimo porque estamos hablando de menores costos de transporte y que nuestros productos seas más competitivos, además que se reducirá los costos de importación”, agregó.

Alex Contreras consideró que el Perú empezará a recuperar el peso que ha perdido, considerando que fue una potencia portuaria desde siglos atrás.

“Sin duda es una oportunidad. Tenemos que pensar en Chancay, Callao y todos los puertos del país que, bien llevados, pueden generar un impulso importante a la economía y el desarrollo del Perú”, afirmó.



El ministro destacó que una gran prioridad del Gobierno es ver al Perú como el hub portuario de América Latina, por lo cual se está avanzando en la consolidación del eje Chancay-Callao.

“Los grandes proyectos han cambiado la historia de nuestro país y creo con vehemencia que el hub portuario y el proceso de impulso a la industria naval cambiarán la historia del Perú”, refirió.

“Estamos trabajando en diferentes frentes, pero no olvidémonos que Chancay, Callao y el hub portuario en sí, es la posibilidad para generar polos de desarrollo en el Perú”, añadió.

Oportunidades

Alex Contreras consideró que el puerto de Chancay abre más oportunidades para los sectores forestal, agrícola y textil, entre otros que se desarrollan en la selva y la sierra.

“También está el Parque Industrial de Ancón que puede atraer diferentes tipos de inversión. Eso genera diversificación productiva y oportunidades de empleo para los ciudadanos, y posibilidades para que las micro y pequeñas empresas (Mypes) puedan crecer”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...