- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMerino: Conflicto en Las Bambas fue en parte causado por decisiones cortoplacistas

Merino: Conflicto en Las Bambas fue en parte causado por decisiones cortoplacistas

Sobre Tía María dijo «yo no voy a contradecir al presidente. Tal vez en unos meses la situación cambie y tengamos un nuevo acuerdo».

Agencia Reuters.- El ministro de Minería de Perú dijo el jueves que el conflicto en la gran mina de cobre de Las Bambas fue causado en parte por la decisión cortoplacista de MMG Ltd de depender de un camino de tierra para transportar el metal, y pidió la construcción de una línea férrea en su lugar.

«Tuvieron decisiones de corto plazo y eso tiene un costo», dijo el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, durante una entrevista con Reuters en Lima.

La carretera de tierra es un punto de fricción social, ya que cuenta con la dura oposición de los líderes de las comunidades que atraviesa en los empobrecidos pero cupríferamente ricos Andes peruanos.

Los líderes de una provincia, Chumbivilcas, bloquearon la vía por tres semanas hasta el miércoles, obligando casi a que Las Bambas suspendiera la producción del metal rojo.

La tensión es una prueba clave para el presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo, que quiere aumentar los impuestos a la minería en el segundo mayor productor mundial de cobre para financiar programas sociales, pero necesita equilibrar esas ambiciones con el conflicto social que generan algunos proyectos mineros.

Merino dijo que un tren ayudaría a desactivar esas tensiones. Aunque ya había hablado antes de construir una vía férrea en los Andes peruanos, es la primera vez que pide que el tren llegue específicamente a la mina Las Bambas.

También hay tensiones sociales en futuros proyectos mineros, como la muy atrasada mina Tía María de Southern Copper Corp. La oposición social al proyecto dejó varios muertos en la década pasada.

Merino indicó que el gobierno de Castillo se opone al proyecto de Tía María.

«Yo no voy a contradecir al presidente. Tal vez en unos meses la situación cambie y tengamos un nuevo acuerdo», señaló Merino.

Gas natural

El gobierno de Castillo está intentando renegociar también el contrato energético más importante del país, que permite que el Consorcio Camisea, liderado por la argentina Pluspetrol, extraiga gas natural.

El Ejecutivo quiere obtener pagos más elevados y el primer ministro, Guido Bellido, tuiteó este fin de semana que si Camisea no acepta regalías más altas, Perú nacionalizará el proyecto gasífero.

Al ser preguntado sobre si la nacionalización está sobre la mesa, Merino -cuyo ministerio supervisa también el gas natural- afirmó que «no tengo opinión».

«Estás desperdiciando una entrevista por un tuit», agregó.

Más temprano en la semana, Fitch dijo que Hunt Oil Peru, un miembro del Consorcio Camisea, podría sufrir una potencial rebaja de su calificación por la renegociación del contrato.

Fitch dijo que el panorama negativo refleja «los elevados riesgos regulatorios y políticos desde la solicitud del gobierno peruano de renegociar el contrato de concesión del Consorcio Camisea».

La divisa peruana, el sol, tocó un nuevo récord mínimo esta semana, presionado por la inestabilidad política local, así como el viento en contra procedente de los mercados estadounidenses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...