- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMerino: Conflicto en Las Bambas fue en parte causado por decisiones cortoplacistas

Merino: Conflicto en Las Bambas fue en parte causado por decisiones cortoplacistas

Sobre Tía María dijo «yo no voy a contradecir al presidente. Tal vez en unos meses la situación cambie y tengamos un nuevo acuerdo».

Agencia Reuters.- El ministro de Minería de Perú dijo el jueves que el conflicto en la gran mina de cobre de Las Bambas fue causado en parte por la decisión cortoplacista de MMG Ltd de depender de un camino de tierra para transportar el metal, y pidió la construcción de una línea férrea en su lugar.

«Tuvieron decisiones de corto plazo y eso tiene un costo», dijo el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, durante una entrevista con Reuters en Lima.

La carretera de tierra es un punto de fricción social, ya que cuenta con la dura oposición de los líderes de las comunidades que atraviesa en los empobrecidos pero cupríferamente ricos Andes peruanos.

Los líderes de una provincia, Chumbivilcas, bloquearon la vía por tres semanas hasta el miércoles, obligando casi a que Las Bambas suspendiera la producción del metal rojo.

La tensión es una prueba clave para el presidente izquierdista de Perú, Pedro Castillo, que quiere aumentar los impuestos a la minería en el segundo mayor productor mundial de cobre para financiar programas sociales, pero necesita equilibrar esas ambiciones con el conflicto social que generan algunos proyectos mineros.

Merino dijo que un tren ayudaría a desactivar esas tensiones. Aunque ya había hablado antes de construir una vía férrea en los Andes peruanos, es la primera vez que pide que el tren llegue específicamente a la mina Las Bambas.

También hay tensiones sociales en futuros proyectos mineros, como la muy atrasada mina Tía María de Southern Copper Corp. La oposición social al proyecto dejó varios muertos en la década pasada.

Merino indicó que el gobierno de Castillo se opone al proyecto de Tía María.

«Yo no voy a contradecir al presidente. Tal vez en unos meses la situación cambie y tengamos un nuevo acuerdo», señaló Merino.

Gas natural

El gobierno de Castillo está intentando renegociar también el contrato energético más importante del país, que permite que el Consorcio Camisea, liderado por la argentina Pluspetrol, extraiga gas natural.

El Ejecutivo quiere obtener pagos más elevados y el primer ministro, Guido Bellido, tuiteó este fin de semana que si Camisea no acepta regalías más altas, Perú nacionalizará el proyecto gasífero.

Al ser preguntado sobre si la nacionalización está sobre la mesa, Merino -cuyo ministerio supervisa también el gas natural- afirmó que «no tengo opinión».

«Estás desperdiciando una entrevista por un tuit», agregó.

Más temprano en la semana, Fitch dijo que Hunt Oil Peru, un miembro del Consorcio Camisea, podría sufrir una potencial rebaja de su calificación por la renegociación del contrato.

Fitch dijo que el panorama negativo refleja «los elevados riesgos regulatorios y políticos desde la solicitud del gobierno peruano de renegociar el contrato de concesión del Consorcio Camisea».

La divisa peruana, el sol, tocó un nuevo récord mínimo esta semana, presionado por la inestabilidad política local, así como el viento en contra procedente de los mercados estadounidenses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...