- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem trabaja en la conformación de la Mesa Ejecutiva de Gas Natural

Minem trabaja en la conformación de la Mesa Ejecutiva de Gas Natural

Se busca que esté integrada por los principales stakeholders relacionados directa o indirectamente con la masificación del energético; permitiendo conocer las necesidades del mercado y formular la estrategia para su pronta atención.

En cumplimiento de la Política Energética Nacional del Perú 2010- 2040, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto las acciones necesarias para la conformación de la Mesa Ejecutiva de Gas Natural, a fin de evaluar propuestas que permitan impulsar la masificación de este recurso a nivel nacional en beneficio de la población.

De acuerdo a la política energética, uno de los objetivos es el desarrollo de la industria del gas natural y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria, así como la generación eléctrica eficiente; por ello el MINEM prioriza la descentralización de este energético y promueve su uso para dinamizar los sectores productivos en estas zonas y contribuir a la reactivación económica nacional. 

Se busca que la Mesa Ejecutiva esté integrada por los principales stakeholders relacionados directa o indirectamente con la masificación del gas natural en el país; permitiendo conocer las necesidades del mercado y formular la estrategia para su pronta atención.



En ese sentido, el 16 de junio de 2023 se realizó la primera reunión de coordinación, con la finalidad de crear la Mesa Ejecutiva, la cual tendrá como finalidad, proponer y discutir proyectos, medidas técnicas y normativas, que coadyuven al desarrollo de la industria del gas natural, a fin de alcanzar los objetivos de la masificación.

Más detalles

Entre los participantes estuvieron presentes el Director General de Hidrocarburos del MINEM, Luis García Cornejo, y representantes de las principales instituciones del sector como la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Osinergmin, Petroperú.

Asimismo, el Colegio de Ingenieros del Perú, Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Natural y Energías Renovables, Asociación Peruana de Gas Natural y Combustibles Alternativos ((APGNCA), Asociación de Talleres de Conversión a GNV y GLP del Perú, Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Carga (ANATEC) y, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP).

Dos puntos importantes a tratar en la reunión efectuada en las instalaciones del MINEM, fueron la masificación de gas natural en áreas no concesionadas y el desarrollo del gas natural en el sector vehicular.

Es importante recordar que el compromiso del Gobierno, a través del plan Con Punche Perú y la Ley Nº 31728, es acelerar la masificación y contribuir con la reactivación económica familiar, para lo cual se ha destinado aproximadamente S/ 780 millones para el 2023. Estos recursos permitirán construir más de 1,500 km de redes de distribución, conectar a 10 hospitales al servicio de gas natural y a más de 100 mil hogares; y convertir al GNV a 10,000 vehículos livianos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...