- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMidagri: "Es un sueño de hace muchas décadas de los piuranos de...

Midagri: «Es un sueño de hace muchas décadas de los piuranos de contar con producción nacional de fosfatos»

La demanda del Perú de fosfatos diamónico (fertilizante fosfatado más utilizado en el mundo) alcanza más o menos las 250,000 toneladas al año.

Para seguir impulsando el desarrollo de la agricultura familiar, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, participó de la suscripción de un convenio con la empresa inversionista Fosfatos del Pacífico SAC (FOSPAC) que permitirá materializar la explotación del yacimiento de fosfatos de Bayóvar e iniciar, en algunos años, la producción de fertilizantes en base a roca fosfórica.

“La firma de este acuerdo abre las posibilidades del uso de roca fosfórica como fertilizante, pues, se trata de una alternativa de menor costo para los agricultores, especialmente de la agricultura familiar, que es la proveedora de los alimentos para los más de 33 millones de habitantes del país”, explicó el titular del MIDAGRI.

La producción de roca fosfórica concentrada estará destinada principalmente al mercado local y a la exportación, permitiendo reducir la traza química, así como la producción de gases de invernadero y los impactos negativos en la salud de la población vinculada al sector agrícola.

El evento protocolar contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y así como otras autoridades funcionarios del sector; la firma del acuerdo se celebró en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).



“Es un sueño de hace muchas décadas de los piuranos de contar con producción nacional de fosfatos. Mucho se ha hablado en el tiempo, pero poco se avanzó, pero llegamos hoy día con un grupo empresarial importante, bastante serio, con una propuesta integral acerca del aprovechamiento de los fosfatos”, señaló.

En su discurso, el ministro dijo que la demanda del Perú de fosfatos diamónico (fertilizante fosfatado más utilizado en el mundo) alcanza más o menos las 250,000 toneladas al año, pero esto es porque subfertilizamos. Así, “con un agro más tecnificado nacional, podría demandar cerca de un millón de toneladas anuales, y esta es una gran oportunidad”.

También el titular del MIDAGRI expresó que el sector agricultura tiene diversos proyectos en cartera que saldrán adelante, y destacó el trabajo desarrollado por ProInversión que está cerrando proyectos por 8 mil millones de dólares de inversión y esto es algo histórico para el país”, puntualizó en su exposición.

Detalles de la adenda

La empresa FOSPAC se ha comprometido a una inversión de US$ 940 millones en 10 años, con un importante impacto económico para el Estado y la comunidad campesina San Martín de Sechura por la contraprestación diferida acordada, regalías de ley y generación de puestos de trabajo.

El área de concesión minera es 6 891 hectáreas; FOSPAC cuenta con los derechos superficiales mediante contrato con la Fundación Comunal San Martín de Sechura, con la participación de PROINVERSIÓN en calidad de intervitente.

Dicho proyecto tiene como objetivo producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica (de concentrado de 28.5% P2O5), que podrá ser usado en la producción de ácido fosfórico y fertilizantes granulares.

El mismo tiene como objetivo producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica (de concentrado de 28.5% P2O5), que podrá ser usado en la producción de ácido fosfórico y fertilizantes granulares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...