- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConvenio entre Midagri y Southern Perú permite rehabilitación de más de mil...

Convenio entre Midagri y Southern Perú permite rehabilitación de más de mil hectáreas de andenes en Tacna

Más de 2,300 productores de la provincia de Candarave fueron asistidos y capacitados durante la recuperación de esta infraestructura. Los trabajos tuvieron una inversión de S/ 10 664 850.

Un total de 1,078 hectáreas de andenes de la provincia tacneña de Candarave fueron rehabilitados gracias a un convenio entre la empresa minera Southern Perú y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del programa Agro Rural.

Estos trabajos tuvieron una inversión de S/ 10 664 850 y beneficiaron a más de 2,360 productores de esta provincia, quienes fueron asistidos y capacitados en la recuperación de esta infraestructura productiva. 

Rehabilitación de tierras

En esta región, de acuerdo al inventario realizado por Agro Rural con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el 2013, la provincia de Candarave presentaba 873 hectáreas de andenes en abandono (32%) y 6 541 hectáreas en uso (58%).

Por ello, resultaba necesario rehabilitarlos, ya que el 90% de la producción agrícola se sustenta en andenes y es imprescindible evitar su deterioro y abandono.

Durante el evento “Estrategias de intervención pública-privada para el manejo sostenible de los recursos naturales” realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú, la titular del MIDAGRI, Nelly Paredes del Castillo, destacó la alianza entre los sectores privado y público, al considerar que mejoran la calidad de vida de las personas, especialmente de los productores agrarios.

“Este trabajo demuestra que existe un cuidado de ambas instituciones por cuidar nuestros recursos naturales, en beneficio de miles de productores agrarios del país. Esta experiencia servirá de modelo para repetirse en otras regiones”, comentó.

Por su parte, el director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién, dijo que estas labores han promovido expectativa e interés de los pobladores. “Por ejemplo, se vienen recibiendo pedidos de autoridades y productores para continuar con la realización de convenios similares y rehabilitar andenes de diferentes jurisdicciones”, añadió.

A su turno, Felipe Gonzales Gonzales, gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, mencionó que apoyarán este tipo de iniciativas.

“Seguiremos impulsando este tipo de convenios con el sector privado. Por ejemplo, queremos replicar en Moquegua, ya que estamos complacidos con el trabajo hecho en Tacna. Queremos seguir en este camino”, indicó.

Más detalles

El mecanismo de financiamiento de actividades, en el marco de los programas presupuestales, a través de donaciones, es importante para la empresa porque contribuyen al desarrollo de actividades agrarias ya que mejoran la producción y productividad de las tierras, al manejo eficiente de los recursos hídricos y recuperan y ponen en valor las tierras, como ha sido el caso de la rehabilitación de andenes en Candarave.

Asimismo, estas labores promueven la implementación de estrategias para adaptarse y hacer frente al cambio climático, coadyuvando a cumplir con los objetivos de otorgar bienestar comunitario, condiciones de trabajo y responsabilidad medioambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...