- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: "Es un momento crucial para apostar por nuestra minería"

Miguel Cardozo: «Es un momento crucial para apostar por nuestra minería»

Se estima que dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de cobre refinado irían a energías renovables y vehículos eléctricos durante las próximas dos décadas.

El Perú continúa avanzando en su proceso de reactivación económica, superando paulatinamente los efectos generados por la pandemia. En este contexto, la industria minera ha sido y es indispensable para generar los ingresos que sustentan la economía nacional y regional. Así lo destacó el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La minería representa actualmente el 12% del PBI nacional y más del 20% de la población se beneficia actualmente de esta actividad productiva.

«Solo en lo que va del año, las transferencias a las regiones ascendieron a más de 4,800 millones de soles, mientras que las exportaciones mineras han representado ingresos por más de 18,200 millones de dólares», recalcó Cardozo.

El Perú cuenta, además, con una cartera de proyectos mineros que requiere una inversión de 56,000 millones de dólares, y cuya ejecución le permitiría al país reducir su tasa de pobreza en 12 puntos porcentuales en los próximos 10 años.

El vicepresidente del IIMP pidió no olvidar que el Perú es un país privilegiado por sus recursos minerales; y que actualmente estamos ante un nuevo “superciclo de precios” de los metales. Se estima que dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de cobre refinado irían a energías renovables y vehículos eléctricos durante las próximas dos décadas.

«Este es un momento crucial para apostar por nuestra minería y buscar alternativas para que su impacto en el bienestar de la población sea cada vez mayor. Es una oportunidad que no debemos desperdiciar», enfatizó.

Dijo asimismo que «requerimos propuestas y consensos en temas cruciales como la política de desarrollo minero para el largo plazo, política tributaria, impulso de nuevos proyectos mineros, desarrollo social y territorial de las regiones».

«Necesitamos una industria competitiva y sostenible de la mano de un Estado responsable y eficiente», subrayó.

Por ello, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú ha organizado el evento internacional de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario, con el lema “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, que se realizará de forma virtual del 20 al 24 de este mes de setiembre y que será de libre acceso a todo el público mediante la web de PERUMIN y sus redes sociales.

Esta será, además, la primera oportunidad para un encuentro público entre las nuevas autoridades del Estado y representantes de la industria minera.

«En el año de nuestro bicentenario patrio es necesario evaluar nuestras oportunidades como nación, aprovechar el valor de nuestros recursos y apuntar a cerrar brechas sociales, contribuyendo con el progreso y bienestar para más peruanos», finalizó Cardozo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...