- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: "Es un momento crucial para apostar por nuestra minería"

Miguel Cardozo: «Es un momento crucial para apostar por nuestra minería»

Se estima que dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de cobre refinado irían a energías renovables y vehículos eléctricos durante las próximas dos décadas.

El Perú continúa avanzando en su proceso de reactivación económica, superando paulatinamente los efectos generados por la pandemia. En este contexto, la industria minera ha sido y es indispensable para generar los ingresos que sustentan la economía nacional y regional. Así lo destacó el Dr. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La minería representa actualmente el 12% del PBI nacional y más del 20% de la población se beneficia actualmente de esta actividad productiva.

«Solo en lo que va del año, las transferencias a las regiones ascendieron a más de 4,800 millones de soles, mientras que las exportaciones mineras han representado ingresos por más de 18,200 millones de dólares», recalcó Cardozo.

El Perú cuenta, además, con una cartera de proyectos mineros que requiere una inversión de 56,000 millones de dólares, y cuya ejecución le permitiría al país reducir su tasa de pobreza en 12 puntos porcentuales en los próximos 10 años.

El vicepresidente del IIMP pidió no olvidar que el Perú es un país privilegiado por sus recursos minerales; y que actualmente estamos ante un nuevo “superciclo de precios” de los metales. Se estima que dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de cobre refinado irían a energías renovables y vehículos eléctricos durante las próximas dos décadas.

«Este es un momento crucial para apostar por nuestra minería y buscar alternativas para que su impacto en el bienestar de la población sea cada vez mayor. Es una oportunidad que no debemos desperdiciar», enfatizó.

Dijo asimismo que «requerimos propuestas y consensos en temas cruciales como la política de desarrollo minero para el largo plazo, política tributaria, impulso de nuevos proyectos mineros, desarrollo social y territorial de las regiones».

«Necesitamos una industria competitiva y sostenible de la mano de un Estado responsable y eficiente», subrayó.

Por ello, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú ha organizado el evento internacional de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario, con el lema “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, que se realizará de forma virtual del 20 al 24 de este mes de setiembre y que será de libre acceso a todo el público mediante la web de PERUMIN y sus redes sociales.

Esta será, además, la primera oportunidad para un encuentro público entre las nuevas autoridades del Estado y representantes de la industria minera.

«En el año de nuestro bicentenario patrio es necesario evaluar nuestras oportunidades como nación, aprovechar el valor de nuestros recursos y apuntar a cerrar brechas sociales, contribuyendo con el progreso y bienestar para más peruanos», finalizó Cardozo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...