- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Dirigente amenaza con generar violencia entre trabajadores y comuneros de...

Mina Cobriza: Dirigente amenaza con generar violencia entre trabajadores y comuneros de San de Pedro de Coris

Planean acciones violentas contra las instalaciones de la mina este lunes 6 de junio.

El liquidador de Doe Run Peru, Consultores A1 S.A.C, denunció ante la Fiscalía de Prevención del Delito de la provincia de Churcampa que, un grupo de dirigentes comunales liderado por Yuye Cuadros Pacheco, quien cuenta con el respaldo de la alcaldesa de San Pedro de Coris, Yanet Meza, tendrían un plan para ejecutar acciones violentas desde el lunes 6 de junio con el objetivo de dañar la mina Cobriza, incendiando la faja de transporte de mineral, dañando la toma de agua de Huaribamba y las torres de energía eléctrica.

En efecto, de manera pública y a través de sus redes sociales, Yuye Cuadros escribió que iniciará “una lucha contra la mafia empresarial, la clase política, la corrupción y el monopolio y contra dirigentes que creen ser empresarios, (…) nosotros tenemos sangre guerrera, sangre de los chankas”.

“Sin ninguna razón ese grupo de dirigentes y la alcaldesa pretenden degradar un presunto conflicto entre la empresa DRP y los pobladores de las comunidades de San Pedro de Coris. Entre ellos hay contradicciones. Unos respaldan la venta y la llegada de la inversión, pero otros quieren tomar la mina y destruir sus equipos, maquinarias e infraestructura”, sostuvo Renato Iriarte, gerente general de Consultores A1.

Por su parte, Elvis Yupanqui, representante de los acreedores laborales de los activos de Doe Run, criticó el accionar de la alcaldesa de San Pedro de Coris, quien, en su opinión, en lugar de llamar a la calma y mesura, y entablar puentes de diálogo como autoridad municipal, se viene dedicando a azuzar un nuevo conflicto minero en nuestro país.

“La alcaldesa Yanet Meza no se preocupa por los 3,500 trabajadores de la mina, por su derecho al trabajo, ni por el pago de las deudas. Todo lo contrario, no permite el traslado al Callao del concentrado de cobre de Cobriza y no desea que se paguen las concesiones mineras que el próximo 30 de junio se perderían”, señaló.

Denuncia, asimismo, que empresarios de la localidad, quienes tienen un proyecto de hacer una planta, y bajo el pretexto de recuperar las tierras de la comunidad, quieren impedir que se paguen las concesiones y se caiga la venta de la mina.

“En este momento, estamos produciendo 1,200 toneladas por día a pesar de los problemas. Nos preocupan las amenazas públicas de atentados contra la mina, sin embargo, los 500 trabajadores que están en la operación minera defenderán sus puestos de trabajo. Alertamos sobre un posible enfrentamiento entre las comunidades y los trabajadores”, indicó.

Próximos pasos

Desde el pasado 09 de enero, A1 fue nombrado por Indecopi liquidador de Doe Run. El 25 de mayo puso al voto de la junta de acreedores la venta de Cobriza por US$ 22 millones, pero el acreedor Doe Run Cayman vetó la operación y quedó anulada.

El próximo 28 de junio y 04 de julio, la junta tendrá la oportunidad de votar nuevamente la aprobación de la venta. Esta vez, el liquidador A1 presentaría a los acreedores una o más propuestas de compraventa de Cobriza.

En la actualidad, el liquidador, cumpliendo con el mandato de los acreedores, está operando la mina con carga mínima, con dos objetivos: dar mantenimiento a la mina y generar un ingreso que permita el pago de U$ 1,5 millones que se deben pagar antes del 30 de junio por concepto de vigencia y penalidades 2021, si no lo hacen, las concesiones se pierden y DRP dejará de ser el titular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...