- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Trabajadores denuncian actitudes de alcaldesa de San Pedro de Coris

Mina Cobriza: Trabajadores denuncian actitudes de alcaldesa de San Pedro de Coris

Corporación Minera Cobriza no encuentra explicación a la actitud y posición de la burgomaestre.

Ante los lamentables hechos de violencia ocurridos en las instalaciones de la Unidad Minera Cobriza en Huancavelica y ante las últimas declaraciones de la alcaldesa de San Pedro de Coris, Yanet Meza Aguirre, los trabajadores de la mina difundieron un comunicado desmintiendo aquellos falsos argumentos que se arguyen y reafirmando su voluntad para llegar a acuerdos necesarios que logren que la mina vuelva a entrar en operación.

“Los trabajadores, que también son acreedores laborales y que integran Corporación Minera Cobriza-CMC, señalaron que su contrato de cesión de derechos mineros quedó inscrito en el Registro de Minería el 15 de mayo del 2022. Asimismo, desmienten las acusaciones de que se dedica a la minería ilegal, e informan que la denuncia remitida a la fiscalía ambiental fue archivada por no tener fundamento”, se lee en un comunicado de Corporación Minera Cobriza.

Además, otra de las acusaciones refiere que CMC no cuenta con los permisos de ley para operar, lo que es falso por contar, mediante resolución ministerial, con los requisitos para ser contratista minero.

En otro punto, asimismo, se acusa de no contar con los permisos para el manejo de explosivos, pero se ha demostrado todo lo contrario, con resolución de Gerencia de Sucamec del mes de mayo.

Por otro lado, la empresa Doe Run Perú-DRP fue denunciada por no tener permisos vigentes ante la fiscalía. Sin embargo, se corroboró con una inspección que dicha acusación es falsa.

“La alcaldesa no quiso que CMC opere vía cesión de derechos. Ante ello, CMC y DRP suspendieron el contrato de cesión y solo firmaron un contrato de locación”, se afirma en el comunicado.

Precisaron que, en una reunión sostenida en la Presidencia del Consejo de Ministros, la alcaldesa Yanet Meza y autoridades comunales pidieron al liquidador Consultores A1 que se designe como “operador” a Cobre de los Andes SAC vía un nuevo contrato de cesión. No obstante, ello no ha podido concretarse, principalmente, porque el Fondo Sprott de Canadá le retiró el respaldo financiero a esta compañía.

Posición intransigente

En ese marco, los trabajadores manifestaron que no encuentran explicación a la actitud y la posición de la alcaldesa Yanet Meza. Como es de conocimiento público, el pasado 6 de junio se ocasionaron daños, quemando una excavadora, una faja transportadora y casetas de vigilancia.

Del mismo modo, ponen en alerta y conocimiento a las autoridades que la señora alcaldesa, en declaraciones a radios locales, anunció que los próximos días radicalizarán las protestas.

«También dejaron constancia de que se ha producido un lote de concentrados para que DRP pueda comercializar y pagar las concesiones que están por vencer el 30 de junio. Será la alcaldesa la responsable de que no se cumpla este objetivo”, señalaron.

Para concluir, CMC denunció que la alcaldesa Meza tiene marcadas preferencias por la empresa Cobre de los Andes, dejando de lado la venta a una empresa responsable y sobre todo con espalda financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...