- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

Mina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

El año pasado, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año en Yauricocha.

El 2021 fue un año desafiante para las operaciones mineras de Sierra Metals debido a la disminución de las leyes en Yauricocha (ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima) y Bolívar (México), y la disponibilidad de mineral, ya que la falta de equipos y la disminución de la mano de obra afectaron el desarrollo principalmente en la mina Bolívar.

A pesar de los problemas relacionados con el COVID, las operaciones en Yauricocha y Cusi (México) están volviendo gradualmente a la normalidad.

Cabe recordar que la mina Yauricocha recibió su permiso Informe Técnico Minero (“ITM”) en junio de 2021, lo que permite una capacidad operativa de 3,600 tpd. Alcanzando la capacidad máxima anual permitida, el rendimiento en Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas o un aumento del 12% con respecto a la producción anual de 2020.



Asimismo, el cash cost de Yauricocha por libra pagadera equivalente de cobre fue de $1,46 (2020 – $1,01), y el AISC por libra pagadera equivalente de cobre de $2,77 (2020 – $2,11).

Gastos de capital

Se espera que el capital de sostenimiento total para 2022 sea de $41,0 millones, que comprende principalmente el desarrollo de la mina ($5,3 millones), la infraestructura de ventilación ($2,5 millones) y el campamento de la mina ($1,3 millones) en Yauricocha, y la perforación de relleno ($5,5 millones), el desarrollo de la mina ($7,2 millones) millones) y presa de relaves ($6.9 millones) en la mina Bolívar. 

El programa intensivo de perforación de relleno de aproximadamente 80.000 metros está planificado para el año con el objetivo de aumentar las reservas. 

El capital de crecimiento para 2022 se proyecta en $ 28,0 millones. Los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves ($7,7 millones), el pozo de Yauricocha y el acceso de integración relacionado ($5,8 millones) y la exploración ($3,0 millones). 

La gerencia continuará revisando los precios de los metales y su desempeño EBITDA a lo largo del año, mientras continúa explorando oportunidades para mejorar el valor. La dirección también conserva la opción de ajustar el plan de gastos de capital de 2022 en caso de que las condiciones comerciales experimenten cambios drásticos durante el año.

Exploración

Durante el 2021, se realizaron 9,719 metros de exploración superficial con barrena diamantina en las zonas de Kilkasca, El Estación, Yauricocha Medio, Fortuna y Éxito. 

Además, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año.



El director general de Sierra Metals, Luis Marchese, afirmó que «a pesar de las dificultades sin precedentes de 2021, la Compañía reportó un ligero aumento en el EBTIDA ajustado de $ 104,7 millones».

Así, «si bien la producción anual consolidada de mineral aumentó, la producción de metales de Yauricocha y Cusi no compensó completamente la producción y las leyes más bajas en Bolívar, lo que resultó en un marcado disminución en la producción equivalente de cobre consolidada del 24%».

«Entramos en 2022 con una motivación renovada para abordar los principales desafíos y brindar retornos significativos a nuestros accionistas. Los protocolos de seguridad de COVID-19 permanecen vigentes y con las operaciones volviendo a la normalidad, la Compañía espera poder ponerse al día por completo y cumplir con sus objetivos operativos y iniciativas de crecimiento en 2022», dijo.

Detalló que «los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves y el hundimiento del pozo de Yauricocha. Además, estamos comprometidos a continuar aumentando nuestra base de reservas y recursos».

«Se planea un intenso programa de perforación de relleno para el año y esperamos completar las actualizaciones de MRMR e incluir los informes técnicos de la mina Yauricocha en 2022. Somos optimistas de que estos informes actualizados proporcionarán reservas y recursos ampliados en las minas», finalizó Marchese.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...