- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinam entrega bono a pescadores artesanales de Ancón afectados por derrame de...

Minam entrega bono a pescadores artesanales de Ancón afectados por derrame de petróleo

Se ha empadronado a 612 pescadores artesanales que desarrollan sus actividades en la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras, Sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón. Ellos podrán acceder a un bono único de aproximadamente S/ 700.

Ayer por la mañana, se realizó la entrega simbólica de bonos económicos a los pescadores artesanales de la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón, que fueron afectados por la paralización de sus labores luego del derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla.

Durante el acto protocolar, la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Elizabeth Silvestre, destacó los componentes del enfoque de desarrollo sostenible. Dijo que ello implica tres factores que funcionan en armonía: sociedad, economía y ambiente.

“Lamentablemente, el derrame de petróleo de Repsol ocasionó un desequilibrio en este balance” aseveró.

En ese sentido, resaltó el apoyo de la cooperación internacional y puso de relieve el trabajo de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apescaa), por sus prácticas sostenibles que coadyuvan con el equilibrio del ecosistema marino costero.

Asimismo, sostuvo que el Gobierno no ha descuidado el enfoque de desarrollo sostenible. Luego, añadió que la ciencia proporciona insumos para elaborar estrategias que permiten conservar nuestro ambiente.



En esta acción humanitaria intervienen conjuntamente el Minam, el Sernanp y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en coordinación con Profonanpe.

¿Cómo se hará la entrega de bonos?

En coordinación permanente con Apescaa, se ha empadronado a 612 pescadores artesanales que desarrollan sus actividades en la Reserva Nacional Sistemas de Isla, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), Sector Islotes Pescadores y la Zona Reservada de Ancón. Ellos podrán acceder a un bono único de aproximadamente S/ 700 soles por persona.

En la ceremonia también estuvieron presentes Anton Willems, director ejecutivo de Profonanpe; José Ramírez, jefe del Sernanp; representantes del BID y el presidente de Apescaa, Gregorio Pacheco.

Cabe señalar, que el Fondo Emergency Assistance for Natural Disasters del BID, a través del proyecto Asistencia Humanitaria y Ambiental de Emergencia para Superar la Crisis del Derrame de Petróleo en Perú, ha destinado $200 000 para este propósito. Esos recursos serán canalizados por el Profonanpe para asistir a las familias afectadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...