- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Minam fortalece fiscalización de obligaciones sociales para prevenir conflictos

Mediante proyecto implementado por el OEFA relacionado con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA), está ejecutando el proyecto denominado “Fortalecimiento de la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención y/o mitigación de conflictos socioambientales”, el cual se implementa en paralelo con seis proyectos relacionados con actividades mineras, hidrocarburíferas, productivas y de residuos sólidos.

Este modelo piloto determinará una metodología para identificar, hacer seguimiento y fiscalizar los compromisos sociales de las empresas operadoras, tomando como punto de partida sus respectivos estudios de impacto ambiental. Esto será lanzado en otras seis regiones del país y beneficiará a 1 089 855 personas que viven en zonas de influencia de proyectos mineros, de hidrocarburos y de industria.

El propósito es mejorar herramientas, procesos y ajustar normas regulatorias, como el monitoreo participativo y actividades de comunicación a la población, entre otros. Asimismo, se plantearán mejoras a los instrumentos de gestión ambiental como las certificaciones, los permisos de operación y afines. 



Lanzamiento 

El lanzamiento del proyecto se realizó en la víspera y estuvo liderado por los ministros del Ambiente, Albina Ruiz; y de Energía y Minas, Oscar Vera, en la comunidad de Camisea, ubicada en la provincia cusqueña de La Convención, ubicada en el área de influencia social del Lote 88, donde está el proyecto hidrocarburífero más importante del país en materia de procesamiento de gas natural.

“En la medida que nosotros, como Estado, demos fe de que se están cumpliendo con los compromisos sociales, pero involucremos a la población, los niveles de conflictividad deberían desaparecer en el país”, dijo la titular del Minam.

Titular del Minam en Megantoni, Cusco.

Añadió que para el Minam es muy importante apoyar a las comunidades para que desarrollen actividades sostenibles.

En dicha actividad, los titulares de dichos portafolios se reunieron con las autoridades de los distritos de Megantoni y del Bajo Urubamba; y también con líderes de las comunidades nativas de Camisea, del Consejo Machiguenga del río Urubamba, Matsigenkas y Yine-Yami; y de la Central de Colonos Agricultores del Bajo Urubamba. En ese marco, se recogieron las demandas socio ambientales y expectativas de los habitantes.

Supervisión de obligaciones sociales del Lote 88

La supervisión de obligaciones sociales por parte del OEFA al Lote 88 incluye la verificación de la ejecución del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, que se ejecuta con las comunidades nativas involucradas, en coordinación con el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba, que se encargan de proponer e incorporar a los monitores ambientales que participaran en el Programa.

El Minam ha identificado acciones de mejora en su desempeño, así como también el establecimiento de una coordinación entre el PMAC y el ente fiscalizador.

En la citada visita, la comitiva liderada por los titulares de ambos ministerios estuvo integrada por el viceministro de hidrocarburos del Minem y el director general de la Oficina General de Gestión Social de ese sector; el presidente del OEFA, Johnny Marchán, y la directora Asuntos Socio Ambientales del Minam.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...