- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Minam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Así lo afirmó la ministra Albina Ruiz en reunión de ministros de América Latina y el Caribe, en Panamá.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, reafirmó el compromiso del Perú para impulsar la transición hacia energías limpias para contribuir a la protección del planeta.

Durante su participación en el Segmento Ministerial de Alto Nivel – Declaraciones sobre transición justa y energía, que se desarrolló en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, dijo que el país está trabajando en una transición energética justa y sostenible, que aborde tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático.

“Estamos llamados a que la acción climática involucre los aspectos ambientales, sociales y económicos y escuche a todas las voces, en especial la de los jóvenes y mujeres, incluyendo a las más vulnerables, las mujeres rurales e indígenas”, subrayó



Luego se refirió al incremento de la deforestación a lo cual se suman las actividades ilegales como la minería ilegal, tráfico de tierras y el narcotráfico. 

“El Perú viene trabajando la creación de un Fondo Climático en beneficio de las Mujeres Indígenas a fin de impulsar su incorporación en la transición justa, poniéndole rostro de mujer», anotó.

Esto permitirá fortalecer capacidades de cerca de 3 millones de mujeres indígenas en la implementación de la adaptación y mitigación. Y lo presentaremos durante la cumbre climática COP 28.

Energías renovables

Puso como ejemplo de transición justa el uso de energía fotovoltaica en la cadena de frío para la acuicultura en la comunidad Kandozi de Loreto, zona remota de la Amazonía peruana sin acceso de energía.

“Hago un llamado a todos los países hermanos de la región a replicar y escalar experiencias como estas que nos permitan impulsar el uso de las energías renovables y contribuir al bienestar de las personas”, expresó.

“El Perú, no sólo está enfocando sus esfuerzos hacia una transición justa energética desde la mitigación, sino que viene trabajando en medidas de adaptación respecto al agua como el aprovechamiento eficiente de la energía hidroeléctrica en cuencas vulnerables al cambio climático», aseguró.

Gracias a ello, «esperamos reducir los efectos adversos en la alteración de la disponibilidad hídrica en la generación, trasmisión y distribución de energía”.

Asimismo, indicó que nuestro país está trabajando en la actualización de la estrategia de largo plazo con una visión al 2050, denominada Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, la cual aborda tanto la adaptación como la mitigación y contará con servicios públicos que incorporen la acción frente al cambio climático, complementándose así, con las demás políticas sectoriales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...