- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam entrega “Premio Huella de Carbono Perú" a organizaciones que impulsan el...

Minam entrega “Premio Huella de Carbono Perú» a organizaciones que impulsan el cambio

Ministro del Ambiente presidió acto oficial donde el Estado reconoció el esfuerzo de las instituciones que voluntariamente gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó el premio “Huella de Carbono a la Sostenibilidad Ambiental» a 39 organizaciones públicas y privadas que voluntariamente gestionan de forma adecuada sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con lo cual contribuyen a alcanzar la meta nacional de 40 % de reducción de emisiones al 2030.

El evento fue presidido por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien destacó que “se ha trazado un hito gracias al esfuerzo de las 1800 organizaciones inscritas actualmente en la plataforma Huella de Carbono implementada por su sector”.

En ese marco, indicó que, de ese total, 850 instituciones han medido su huella de carbono, 243 han realizado la verificación, 77 la han reducido y 31 organizaciones han implementado las acciones complementarias del cuarto nivel de gestión de emisiones de GEI.

El titular del Minam sostuvo que de esa manera “consolidamos nuestros compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París y contribuimos a lograr la meta de ser un país carbono neutral al 2050”.

“El Perú es un país vulnerable al cambio climático y agradecemos el esfuerzo del sector público por reducir su huella. Felicitamos esa visión empresarial con desarrollo sostenible en el marco de un proceso de reactivación económica”, finalizó.

En el evento participaron también los ministros de Cultura, de la Mujer y Poblaciones vulnerables y de Desarrollo Agrario y Riego.

Huella de Carbono Perú

A través de la herramienta “Huella de Carbono Perú”, el Estado peruano reconoce el esfuerzo de las organizaciones para sumarse a las acciones climáticas del país, además de reducir sus costos de producción al optar por medidas de mayor impacto costo-efectivas que las hacen más competitivas.



En dicha plataforma digital implementada por el Minam, están registradas todas las instituciones que han recibido la mencionada distinción oficial.

Según el reporte por sectores, el 18 % pertenece a manufactura, 11 % a comercio, 11 % a la administración pública, 10 % a servicios prestados a las empresas, 9 % a los servicios financieros, seguros y pensiones; 8 % a transporte y almacenamiento, 6 % al sector Minería y 25 % a otras actividades económicas.

Niveles de reconocimiento

Esta plataforma sectorial tiene 4 niveles de gestión, los cuales se alcanzan de manera consecutiva, conforme a lo contemplado en la guía de funcionamiento correspondiente.

En esta cuarta edición, se premiaron a 26 organizaciones que alcanzaron el tercer nivel y 13 que alcanzaron el cuarto nivel de reconocimiento durante el 2023. La relación de organizaciones premiadas se encuentra en este enlace

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....