- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam entrega “Premio Huella de Carbono Perú" a organizaciones que impulsan el...

Minam entrega “Premio Huella de Carbono Perú» a organizaciones que impulsan el cambio

Ministro del Ambiente presidió acto oficial donde el Estado reconoció el esfuerzo de las instituciones que voluntariamente gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó el premio “Huella de Carbono a la Sostenibilidad Ambiental» a 39 organizaciones públicas y privadas que voluntariamente gestionan de forma adecuada sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con lo cual contribuyen a alcanzar la meta nacional de 40 % de reducción de emisiones al 2030.

El evento fue presidido por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien destacó que “se ha trazado un hito gracias al esfuerzo de las 1800 organizaciones inscritas actualmente en la plataforma Huella de Carbono implementada por su sector”.

En ese marco, indicó que, de ese total, 850 instituciones han medido su huella de carbono, 243 han realizado la verificación, 77 la han reducido y 31 organizaciones han implementado las acciones complementarias del cuarto nivel de gestión de emisiones de GEI.

El titular del Minam sostuvo que de esa manera “consolidamos nuestros compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París y contribuimos a lograr la meta de ser un país carbono neutral al 2050”.

“El Perú es un país vulnerable al cambio climático y agradecemos el esfuerzo del sector público por reducir su huella. Felicitamos esa visión empresarial con desarrollo sostenible en el marco de un proceso de reactivación económica”, finalizó.

En el evento participaron también los ministros de Cultura, de la Mujer y Poblaciones vulnerables y de Desarrollo Agrario y Riego.

Huella de Carbono Perú

A través de la herramienta “Huella de Carbono Perú”, el Estado peruano reconoce el esfuerzo de las organizaciones para sumarse a las acciones climáticas del país, además de reducir sus costos de producción al optar por medidas de mayor impacto costo-efectivas que las hacen más competitivas.



En dicha plataforma digital implementada por el Minam, están registradas todas las instituciones que han recibido la mencionada distinción oficial.

Según el reporte por sectores, el 18 % pertenece a manufactura, 11 % a comercio, 11 % a la administración pública, 10 % a servicios prestados a las empresas, 9 % a los servicios financieros, seguros y pensiones; 8 % a transporte y almacenamiento, 6 % al sector Minería y 25 % a otras actividades económicas.

Niveles de reconocimiento

Esta plataforma sectorial tiene 4 niveles de gestión, los cuales se alcanzan de manera consecutiva, conforme a lo contemplado en la guía de funcionamiento correspondiente.

En esta cuarta edición, se premiaron a 26 organizaciones que alcanzaron el tercer nivel y 13 que alcanzaron el cuarto nivel de reconocimiento durante el 2023. La relación de organizaciones premiadas se encuentra en este enlace

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...