- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur espera que este año se apruebe negociación para optimizar TLC Perú-China

Mincetur espera que este año se apruebe negociación para optimizar TLC Perú-China

El ministro de Comercio Exterior y Turismo señaló que este fin de mes iniciará una nueva ronda de negociación, que busca optimizar el TLC Perú-China.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, que acaba de cumplir 13 años de vigencia, impulsó la inversión china en el sector minero peruano, aseveró el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews.

«El TLC ha sido un impulsor de esta relación, y la minería sigue siendo un factor importante, representa el 60 por ciento de lo que el Perú exporta, y va a seguir siendo un sector de peso en el país», aseveró en diálogo con Rumbo Minero.

China en la minería peruana

El representante del Mincetur resaltó que la relación de Perú con China «ha evolucionado positivamente».

«Muchos de los proyectos mineros en el país se han hecho con inversión china. Si miramos el tema del cobre, aproximadamente el 30 por ciento corresponde a inversión china, si vemos el petróleo estamos hablando del 34 por ciento y en el caso del hierro del 100 por ciento inversión china», sostuvo.

Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Socio comercial

Indicó que en los últimos 8 años China jugó un rol importante y representa el mercado más importante para el país. En los 13 años de vigencia del TLC Perú-China las exportaciones peruanas al gigante asiático crecieron en 12.7% en promedio anual.

«Las exportaciones y las importaciones han crecido a tal punto que China se ha convertido en el socio comercial número 1 del Perú, y el segundo inversionista, hablando de inversión extranjera directa después de Canadá», comentó Mathews.

El titular del Mincetur resaltó que la minería formal «deja muchos beneficios al país», traducidos en puestos de trabajo directos e indirectos.

«No es correcto cuando se dice que la minería no tiene valor agregado, cuando se dice que no genera puestos de trabajo, eso no es cierto. Hay una cadena importante de valor y China se ha vuelto un socio relevante para el desarrollo de esta minería», dijo.

Mathews agregó que durante el 2022, el sector minero representó US$32,000 millones de divisas para el país.

«Lo que hay que trabajar son dos cosas. Uno en capacitación en los gobiernos regionales y locales para utilizar de la manera correcta el canon minero, y dos para usarlo en otros temas como la articulación con el agro», comentó.

Buscan actualizar TLC

De otro lado, Mathews adelantó que, entre el 30 de mayo y 2 de junio, en Beijing se realizará la quinta ronda de negociación que busca optimizar el TLC entre Perú y China.

Dijo que si bien hubo un crecimiento importante en la relación comercial con China, «tanto en exportaciones, importaciones e inversión», hay algunas áreas que no están precisadas en el TLC.

«Por ejemplo el tema del comercio electrónico. Entonces una de las mesas va a tratar de trabajar eso para incorporar componentes que permitan estimular el comercio electrónico que abre posibilidades a las micro y pequeñas empresas que quieran entrar al mercado chino», manifestó.

Asimismo, Mathews detalló que las negociaciones también tienen como objetivo impulsar facilidades aduaneras y algunas ventajas para la inversión, «no solamente directa sino con empresas peruanas».

«Cuando hay una co-inversión de una empresa de afuera con una local, hay una transferencia del know how hacia el Perú y eso es súper ventajoso. Entonces estamos tratando de incorporar un componente que permita enriquecer el TLC», sostuvo.

Resaltó la buena disposición de China y relató que a Beijing «está yendo una delegación de 10 personas del equipo técnico del Mincetur”.

El ministro añadió que es posible que se realice una sexta ronda de negociación más y que ello se sabrá a principios de junio.

“El objetivo es este año. Estamos trabajando siempre presionando un poco los tiempos pero no creemos que, en este caso por los temas haya dificultades mayores”, dijo.

Juan Carlos Mathews participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...