- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones peruanas superan los US$ 53 mil millones a setiembre y...

Mincetur: Exportaciones peruanas superan los US$ 53 mil millones a setiembre y crecen 14,6 %

La minería sumó envíos por US$ 34 308 millones, con un crecimiento de 14,9 %, donde destacaron las exportaciones de cobre y oro, principales bienes que el Perú exporta (50% de la exportación total).

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, informó que las exportaciones peruanas, entre enero y setiembre del 2024, alcanzaron los US$ 53 651 millones, creciendo 14,6 % frente al mismo periodo del año anterior. En estos meses, los productos peruanos llegaron a 174 mercados.

“Casi todos los sectores de nuestra economía nacional han presentado crecimiento en sus envíos al exterior. Desde la minería, la agricultura, la pesca, productos químicos, textiles, y metalurgia; este desempeño ratifica que, este 2024, obtendremos un nuevo récord exportador, por cuarto año consecutivo”, destacó la titular del Mincetur.

Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior – Setiembre de Mincetur, la minería sumó envíos por US$ 34 308 millones, con un crecimiento de 14,9 %, donde destacaron las exportaciones de cobre y oro, principales bienes que el Perú exporta (50% de la exportación total), crecieron 1,7% y 56,1% respectivamente. Asimismo, crecieron las exportaciones de estaño (+36,7%), molibdeno (+20,8%) y concentrados de plata (+131,4%).

Por otro lado, en la agroexportación, los envíos crecieron 21,6% frente a similar periodo del año anterior, alcanzando los US$ 8 020 millones. Se registraron mayores ventas de cacao y derivados (+216%), café (+68,7%), arándano (+41,9%), quinua en grano (+41,4%), limón (+31%), palta (+28,6%) y mandarina (+26,2%).



En el sector pesca, durante el periodo enero-setiembre, las exportaciones sumaron US$ 3 155 millones, donde destacaron las mayores ventas de harina y aceite de pescado (+108,5%), pescado (+46%: congelado y conservas) y conchas de abanico (+57,2%).

Respecto al sector textil confecciones, los envíos alcanzaron los US$ 1 210 millones, donde el valor exportado de confecciones aumentó 0,2%, mientras que el rubro textil creció 1,1%. En este, aumentaron las ventas de prendas de vestir (+0,9%), tejidos (+11,9%) y fibras (+0,6%).

Cabe señalar que en el periodo enero-setiembre 2024 se registraron 8 539 exportadores (+3,4%). Dentro del total, un 30% exporta productos agropecuarios (2 527) y un 16% exporta minerales (1 393). El 69% de estas exportadoras son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Vemos con atención que el número de mipymes exportadoras se ha incrementado en 4% en comparación al mismo periodo del año anterior. Desde el Mincetur y Promperú, seguimos trabajando arduamente para brindar herramientas y asistencia técnica a estas empresas, para que así consoliden sus envíos y sean exportadoras regulares”, informó la ministra Desilú León.

Exportaciones regionales

Entre enero y setiembre de este año, 17 regiones del país elevaron sus exportaciones, las cuales son: Huánuco (+144,8%), Ucayali (+108,6%), Puno (+106,3%), Amazonas (+63,7%), Loreto (+51,2%), Áncash (+26,7%), Pasco (+26,5%), Tacna (+21,2%), San Martín (+21%), La Libertad (+16%), Ica (+15,2%), Cajamarca (+14,9%), Junín (+12,1%), Moquegua (+11%), Ayacucho (+2,3%), Arequipa (+2,1%) y Madre de Dios (+1,5%).

A la fecha, Puno y Ucayali ya han alcanzado cifras récord de exportación, con US$ 3 797 millones y US$ 127 millones, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...