- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones peruanas de bienes suman más de US$ 42 mil millones...

Mincetur: Exportaciones peruanas de bienes suman más de US$ 42 mil millones hasta agosto

Entre enero y agosto de este 2022, la venta de gas natural licuado peruano había generado US$ 2 390 millones, siendo Reino Unido el principal comprador de este producto de exportación.

Las políticas del gobierno en materia de comercio exterior continúan dando buenos resultados. Según indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, al cierre de agosto, las exportaciones peruanas de bienes totalizaron US$ 42 467 millones, creciendo 13% respecto al mismo periodo del 2021.

“Desde el gobierno, durante los últimos meses, hemos trabajado para posicionar los productos peruanos en los principales mercados del mundo. Las ferias en México, Estados Unidos, Francia y acá mismo, en el Perú, han permitido que compradores internacionales verifiquen la calidad de los productos que ofrecen nuestros exportadores”, señaló el titular del Mincetur.

Solo en el mes de agosto, los envíos nacionales totalizaron US$ 5 723 millones, cifra 5,6% mayor en comparación a lo obtenido el mismo mes del 2021.

Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, el notable crecimiento en las exportaciones se debe, en gran medida, a un incremento en los envíos de gas natural y café, productos tradicionales, como también a un incremento casi generalizado de los productos no tradicionales (+19,5%).

EXPORTACIÓN DE BIENES TRADICIONALES

Entre enero y agosto del 2021, la venta de gas natural licuado peruano había generado US$ 435 millones. Este año, durante ese mismo periodo, la exportación de este producto totalizó US$ 2 390 millones, es decir, 449% más de lo alcanzado año pasado.

En esa línea, es preciso resaltar que Reino Unido continúa siendo el principal comprador de gas natural peruano. Al cierre de agosto, ha invertido un total de US$ 1 022 millones en la compra de este producto.

Las exportaciones de café, por su parte, ascendieron a US$ 691 millones entre enero y agosto del 2022. El incremento en el precio internacional de este producto (+ 46%) ha permitido que los envíos crezcan 204,7% en referencia al mismo periodo, el año pasado. De hecho, solo en el mes de agosto, las ventas al extranjero del café peruano sumaron US$ 154 millones.

La Unión Europea es, hasta el momento, el principal destino del café nacional. Al finalizar el octavo mes del 2022, los países miembros invirtieron US$ 368 millones en café peruano, es decir, 289,2% más en comparación al mismo periodo, el año 2021.

BIENES NO TRADICIONALES

Las exportaciones en los sectores agropecuarios y textiles han experimentado un crecimiento resaltante durante los primeros ocho meses del año. En el primero, destacan los envíos de arándanos y limón Tahití, que sumaron US$ 431 millones (+70%) y US$ 19 millones (+79%) respectivamente.

Respecto las exportaciones textiles, es preciso destacar el crecimiento en las ventas internacionales de los productos de algodón. El último Reporte Mensual de Comercio Exterior indica que, al cierre de agosto, los envíos de estos productos crecieron 37,5 % respecto a igual periodo del año 2021.

Así, tras ocho meses de arduo trabajo, las exportaciones de productos de algodón sumaron US$ 773 millones. Y solo en agosto, generaron US$ 102 millones (+19,7%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...