- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur lanza guía de inversión para las Zonas Económicas Especiales

Mincetur lanza guía de inversión para las Zonas Económicas Especiales

A la fecha, el Perú cuenta con ocho zonas económicas especiales creadas por Ley, de las cuales cuatro se encuentran en funcionamiento: la ZED Ilo, la ZED Matarani, la ZED Paita y Zofratacna.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó la “Guía del Inversionista de las Zonas Económicas Especiales del Perú– ZEE PERÚ”, un importante documento que contiene información relevante para aquellos inversionistas que deseen realizar actividades en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país.

En esta guía se puede encontrar el marco legal aplicable en las ZEE, su operatividad, los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos y el proceso para ser parte del régimen. De esta manera, se transmiten las fortalezas de estos lugares como destino atractivo para la inversión privada.

El documento puede descargarse en este enlace.

IMPORTANCIA DE LAS ZEE

La viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, señaló que Mincetur continúa desplegando importantes esfuerzos para fortalecer y promocionar el régimen de ZEE, a fin de aprovechar las oportunidades derivadas de las tendencias globales.

“Desarrollamos este documento con miras a facilitar la comprensión del proceso para incorporarse al sistema de Zonas Económicas Especiales y que más empresas apuesten por desarrollar sus proyectos en estos lugares”, comentó la viceministra Gervasi.

Como se recuerda, la promoción de la inversión privada en las zonas económicas especiales se encuentra enmarcada en el tercer pilar del Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX 2025, referido a la Facilitación del Comercio Exterior y Eficiencia de la Cadena Logística Internacional.

A la fecha, el Perú cuenta con ocho zonas económicas especiales creadas por Ley, de las cuales cuatro se encuentran en funcionamiento: La Zona Especial de Desarrollo Ilo (ZED Ilo), la Zona Especial de Desarrollo Matarani (ZED Matarani), la Zona Especial de Desarrollo Paita (ZED Paita) y la Zona Franca de Tacna (Zofratacna).

En ellas, se realizan actividades productivas y de servicios con énfasis en los negocios de comercio exterior, contando para el año 2021 con 165 empresas instaladas en sus recintos, que generaron US$ 84 millones en exportaciones, US$ 222 millones en importaciones al resto del territorio nacional y US$ 64 millones en reexpediciones.

Al contar con una normativa especial en materia tributaria y aduanera, las ZEE constituyen importantes herramientas para atraer la inversión privada, diversificar las exportaciones y promover la generación de empleo. Asimismo, poseen condiciones logísticas y operativas diferenciadas que facilitan el ingreso y salida de materias primas, productos intermedios y productos terminados.

DATOS

Las Zonas Económicas Especiales del Perú (ZEE) son áreas geográficamente delimitadas dentro del territorio nacional que constituyen una herramienta importante para atraer inversión privada y propiciar el desarrollo de actividades productivas y de servicios

Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en el mundo existen más de 7 000 ZEE, distribuidas en 145 economías y generan más de 100 millones de empleos directos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...