- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de...

Mincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de Australia

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Roberto Sánchez, afirmó que, como parte de la política del gobierno de promover las inversiones, el Mincetur mediante su organismo adscrito Promperú, se encuentra participando en ‘The International Mining and Resources Conference ‘ (IMARC), la conferencia de minería y recursos más importante de Australia y una de las más relevantes de la región de Asia Pacífico.

“Desde el gobierno trabajamos para consolidar la estabilidad macro económica, la cual nos permite ser un país atractivo para las inversiones. Por eso participamos, mediante la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), en esta conferencia líder de minería y recursos de Australia y una de las más influyentes de esta importante industria a nivel mundial”, aseguró Sánchez.

En la misma línea, el titular del Mincetur destacó «la sinergia del Estado con el sector privado, porque nos permite destacar nuestras fortalezas y exponer las oportunidades de inversión que tiene el Perú en industrias vinculadas a la minería, además de concretar contactos con potenciales inversionistas australianos”.

La conferencia ‘The International Mining and Resources Conference’ (IMARC) se realiza desde el 2 hasta el 4 de noviembre en la ciudad de Sidney, y la delegación peruana está integrada por empresarios nacionales vinculados al sector minero y representantes del Estado.

La delegación cuenta también con un pabellón que le ha permitido mantener reuniones con representantes de empresas australianas y delegaciones de otros países; siendo estas reuniones aprovechadas para presentar proyectos y posibilidades de inversión.

La participación de Mincetur, a través de Promperú, así como la de otros organismos gubernamentales como los ministerios de Energía y Minas, Relaciones Exteriores e Ingemmet, otorga un respaldo a la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI), institución organizadora de esta importante iniciativa empresarial, que también cuenta con el activo impulso por parte de la Embajada de Australia en nuestro país.

Más sobre IMARC 2022

IMARC 2022 estima la presencia de aproximadamente 7,500 delegados provenientes de 800 compañías de alrededor de 100 países.

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”, en la cual Promperú destacó los pilares del potencial de atracción de inversiones extranjeras de nuestro país y oportunidades de inversión en los sectores de proveedores y servicios a la minería y de energías renovables.

Asimismo, además de ponencias realizadas por MINEM e Ingemmet en el mismo bloque, la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI) presentó un panel de empresarios peruanos del sector, el cual resaltó las condiciones propicias por las cuales sus empresas están realizando inversiones en el Perú.

De otro lado, las citas de negocios que lleve a cabo la delegación peruana en IMARC permitirán profundizar en temas como la exploración, el descubrimiento y el desarrollo de proyectos mineros, así como en el procesamiento de minerales, la tecnología digital y la innovación minera en nuestro país

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...