- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de...

Mincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de Australia

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Roberto Sánchez, afirmó que, como parte de la política del gobierno de promover las inversiones, el Mincetur mediante su organismo adscrito Promperú, se encuentra participando en ‘The International Mining and Resources Conference ‘ (IMARC), la conferencia de minería y recursos más importante de Australia y una de las más relevantes de la región de Asia Pacífico.

“Desde el gobierno trabajamos para consolidar la estabilidad macro económica, la cual nos permite ser un país atractivo para las inversiones. Por eso participamos, mediante la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), en esta conferencia líder de minería y recursos de Australia y una de las más influyentes de esta importante industria a nivel mundial”, aseguró Sánchez.

En la misma línea, el titular del Mincetur destacó «la sinergia del Estado con el sector privado, porque nos permite destacar nuestras fortalezas y exponer las oportunidades de inversión que tiene el Perú en industrias vinculadas a la minería, además de concretar contactos con potenciales inversionistas australianos”.

La conferencia ‘The International Mining and Resources Conference’ (IMARC) se realiza desde el 2 hasta el 4 de noviembre en la ciudad de Sidney, y la delegación peruana está integrada por empresarios nacionales vinculados al sector minero y representantes del Estado.

La delegación cuenta también con un pabellón que le ha permitido mantener reuniones con representantes de empresas australianas y delegaciones de otros países; siendo estas reuniones aprovechadas para presentar proyectos y posibilidades de inversión.

La participación de Mincetur, a través de Promperú, así como la de otros organismos gubernamentales como los ministerios de Energía y Minas, Relaciones Exteriores e Ingemmet, otorga un respaldo a la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI), institución organizadora de esta importante iniciativa empresarial, que también cuenta con el activo impulso por parte de la Embajada de Australia en nuestro país.

Más sobre IMARC 2022

IMARC 2022 estima la presencia de aproximadamente 7,500 delegados provenientes de 800 compañías de alrededor de 100 países.

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”, en la cual Promperú destacó los pilares del potencial de atracción de inversiones extranjeras de nuestro país y oportunidades de inversión en los sectores de proveedores y servicios a la minería y de energías renovables.

Asimismo, además de ponencias realizadas por MINEM e Ingemmet en el mismo bloque, la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI) presentó un panel de empresarios peruanos del sector, el cual resaltó las condiciones propicias por las cuales sus empresas están realizando inversiones en el Perú.

De otro lado, las citas de negocios que lleve a cabo la delegación peruana en IMARC permitirán profundizar en temas como la exploración, el descubrimiento y el desarrollo de proyectos mineros, así como en el procesamiento de minerales, la tecnología digital y la innovación minera en nuestro país

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...