- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana

Mincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana

Las marcas de certificación son “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, informó que su institución, a través de la Dirección General de Artesanías, se encuentra trabajando en el desarrollo de los reglamentos de uso de las marcas de certificación “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

“Estas certificaciones buscan ofrecer a nuestros joyeros más oportunidades comerciales, además de generar mayor confianza en los consumidores y posicionar sus productos en el competitivo mercado global”, expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería «Perú minero, país joyero».

Además, aseguró que su despacho está orientando sus estrategias y acciones en dotar de más herramientas a los artesanos joyeros con el fin de impulsar su desarrollo.

De igual manera, resaltó que el congreso, organizado por el Mincetur con el apoyo de la Asociación Nacional de Exportadores (ADEX), así como el trabajo que realizan los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo y las subvenciones otorgadas a los joyeros a través de la estrategia “Somos Artesanía” son expresiones del compromiso del Estado con el rubro joyería.

Contribución de las CITE

La ministra Desilú León también destacó la participación de 50 empresas y artesanos beneficiarios de los CITE de Artesanía Turismo en el showroom “Perú de Lujo”, que formó parte del evento, donde se exhibieron trabajos de joyas en oro y plata con piedras preciosas, además de biojoyería, joyerías tejidas y piedras talladas, entre otras piezas.



“A través de estos CITE, el Mincetur contribuye a mejorar la productividad de las actividades artesanales y turísticas, poniendo al alcance de sus beneficiarios capacitación, asistencia técnica, transferencia tecnológica e innovación productiva, entre otros múltiples servicios”, explicó la titular del Mincetur.

Beneficios del RNA

En otro momento, destacó la importancia del Registro Nacional de Artesanos (RNA), que cuenta a la fecha con un total de 2313 inscritos en el rubro joyería.

“La incorporación a este registro de artesanos y empresas les permite acceder a múltiples beneficios, desde convocatorias a actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional hasta programas de formación, acceso a financiamiento y concursos, así como a los servicios que brindan las CITE, entre otros”, explicó.

En la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería también estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, y el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, y la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de esta última institución, Rocío Mantilla Goyzueta.

Como parte de las actividades también se llevaron a cabo los desfiles de joyería “Perú Ancestral”, organizado por el Mincetur y “Noche joyera”, por ADEX, donde artesanos y diseñadores peruanos y extranjeros presentaron colecciones exclusivas a los participantes del evento.

El VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería “Perú Minero, País Joyero” se realizó del 1 al 4 de octubre, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja. Durante el evento se incidieron sobre distintos temas, como la importancia de promover un impulso de las redes comerciales de la joyería y orfebrería y las proyecciones de estos rubros en el mercado internacional. Asimismo, sirvió como un espacio para el intercambio de experiencias exitosas en ambos campos.

Esta edición contó con la participación de 108 unidades productivas artesanales inscritas en el RNA del Mincetur, que incluyen a personas naturales, asociaciones, cooperativas y empresas provenientes de Lima y el Callao, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....