- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Crece el número de exportadoras al cierre del primer bimestre del...

Mincetur: Crece el número de exportadoras al cierre del primer bimestre del 2024

De un total de 4 624 exportadoras, el 16% se dedica a la venta de minerales y un 34% a la exportación de bienes agropecuarios.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que 4 624 exportadoras enviaron sus productos a los diversos mercados del mundo al cierre del primer bimestre del 2024, lo que significó 12,8% más que el número registrado en similar periodo del año pasado.

Al respecto, la ministra Galdo dijo que su gestión busca potenciar el desarrollo de las empresas dotándolas de herramientas y brindándoles facilidades para posicionarse en los principales mercados internacionales. Tras destacar que se continuará impulsando las negociaciones comerciales dijo que ello permitirá dar a nuestros exportadores la opción de llegar a nuevos mercados.

La titular del Mincetur detalló que el 59% del total de exportadoras son mipymes que, además, han tenido un buen desempeño durante los primeros dos meses del año, ya que sus envíos al exterior alcanzaron los US$ 460 millones, un monto 84% mayor a lo obtenido entre enero y febrero del 2023.

Exportadores

Destacó también que el 16% de las exportadoras se dedica a la venta de minerales y un 34% a la exportación de bienes agropecuarios. Ambos sectores -que tienen a China y Estados Unidos respectivamente, como sus principales compradores – registraron un notorio crecimiento en este inicio de año.



Los despachos de minerales, por un lado, alcanzaron los US$ 6 224 millones (+19,8%) al cierre de los dos primeros meses del 2024, gracias al incremento en los envíos de cobre (+16,6%) y oro (+66,1%). Por otro lado, las agroexportaciones sumaron US$ 1 852 millones (+13%) impulsadas por las ventas de frutas como arándanos (+130,1%), granadas (+90,8%) y palta (92,9%).

“El 2023 Perú rompió récord de exportaciones y el sector agropecuario tuvo un importante aporte en este resultado, al posicionarnos entre los principales proveedores de uva, paltas, arándanos y más. Este 2024 queremos mantener la senda de crecimiento y sumar otros productos al posicionamiento mundial, y para eso es necesario fortalecer nuestras mipymes”, agregó la ministra Galdo.

En esa línea, este año, mediante la estrategia Ruta Productiva Exportadora, el Mincetur viene trabajando con 315 mipymes de 14 regiones de las cadenas de banano, cacao, mango, café y quinua, a las que se le brindará más de cien servicios articulados de desarrollo productivo exportador de 12 entidades, como cuidado postcosecha, capacitación en el acceso a fondos de financiamiento, marketing digital, desarrollo de planes de negocios de exportación, costos y contratos de exportación, capacitación en herramientas de inteligencia comercial, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...